11 ago. 2025

Nada es el título de la serie argentina que se estrena en el festival español de San Sebastián

En el Festival español de San Sebastián se inaugurará la sección que aúna cine y gastronomía denominada Culinary Zinema. Ahí, se estrena la serie argentina Nada, dirigida por Mariano Cohn y Gastón Duprat. Además contará con cuatro producciones sobre el arte culinario de Alemania, China, Perú y Francia, entre otras.

nada-brandoni-nirowebp.png

Nada, La serie que fusiona humor argentino y alta cocina llega a la pantalla.

Se trata de un ciclo organizado por el festival conjuntamente con el centro de investigación gastronómico Basque Culinary Center, en la cual compiten producciones que irán acompañadas de sus respectivas cenas para las personas que adquieran a USD 87, para vivir esta experiencia, que se desarrollará del 25 al 29 de septiembre.

Nada, es una miniserie de cinco capítulos de los creadores de El ciudadano ilustre, que obtuvo el Goya español a la mejor película iberoamericana en 2016, narra la historia de un crítico gastronómico acorralado por la falta de recursos y la muerte de su empleada doméstica, y cuenta con Robert de Niro como artista invitado.

La argentina Narda Lepes, galardonada como la Mejor Chef Mujer de América Latina en 2020 y asesora gastronómica de la miniserie, será la encargada de ofrecer la cena que marida con el filme.

En Back to the South, el primer largometraje del director Xiao Haiping, la protagonista de esta ficción deja Pekín, su trabajo y a su novio para montar una casa rural en su ciudad natal, donde cocina para los huéspedes y conoce sus historias.

La chef Martina Puigvert, jefa de cocina de Les Cols (Gerona, España), con dos estrellas Michelin, y el chef Carlos Casillas, propietario y jefe de cocina de Barro (Ávila, España), ambos exalumnos de Basque Culinary Center, ofrecerán una propuesta gastronómica que pondrá el foco en la pureza y temporalidad de los alimentos de la huerta.

El peruano Mariano Carranza presentará Pachacútec, La Escuela Improbable, un documental fuera de concurso por su condición de mediometraje producido en colaboración con el cocinero Gastón Acurio, que cuenta el caso de Alan Larrea, Gerson Atalaya y Jhosmery Cáceres a los que una escuela en un barrio desfavorecido de Lima les abrió el camino para triunfar en su profesión.

Estos tres chefs serán los encargados de preparar la cena que será un reflejo de su paso por la Fundación Pachacútec.

El otro documental de la sección es She Chef (Alemania), de Melanie Liebheit y Gereon Wetzel, que sigue a una joven cocinera, Agnes Karrasch, durante sus prácticas en algunos de los restaurantes más prestigiosos del mundo.

La cena correrá a cargo de la protagonista de la película, Agnes Karrasch, que estará acompañada de Poul Andrias, jefe de cocina, y Nino Fjordside, responsable de investigación y desarrollo, del restaurante Koks (de dos estrellas Michelín y una estrella Michelin Verde), situado en las Islas Feroe.

El director vietnamita Tran Anh Hung clausurará la sección con La passion de Dodin Bouffant, premio al mejor director en la pasada edición del Festival de Cannes. Ambientada a finales del siglo XIX, Juliette Binoche encarna a Eugenie, que ha cocinado durante 20 años para el “gourmet” Dodin, pero nunca ha aceptado casarse con él.

Para esta ocasión, Sébastien Zozaya y Fabian Feldmann brindarán un banquete de época y una escenografía inspirada en la película.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El reconocido actor paraguayo Jesús Pérez falleció este sábado, según confirmó uno de sus familiares.
La actriz y presentadora Flor de la V cocinó una sopa paraguaya a su manera, escuchó Pájaro campana y rememoró Yaguarón en un video que publicó en sus redes sociales.
Desde este viernes, el Concurso Nacional de Danza 2025 da inicio a una nueva edición cargada de talento, formación y tradición en el Teatro Municipal de Fernando de la Mora Profesor Pedro Moliniers.
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.
La colección de Fascículos Paraguay y la Sombra de Stroessner, escrita por el periodista y escritor Bernardo Neri Farina, publicación que llega con el ejemplar de Última Hora, recientemente fue declarada de Interés Científico, Educativo y Cultural por la Honorable Cámara de Diputados.