21 nov. 2025

Musk arremete contra la alianza Apple-OpenAI y amenaza con prohibir el iPhone en sus empresas

El fundador de Tesla y SpaceX, Elon Musk, fustigó el lunes un acuerdo entre Apple y OpenAI y señaló que la amenaza a la seguridad de los datos le hará prohibir el uso del iPhone en sus compañías.

FILES-US-INTERNET-TECHONOLOGY-APPLE-MUSK

Elon Musk reaccionó al acuerdo entre Apple y los creadores de ChatGPT.

Foto: Frederic J. Brown/AFP.

Apple no tiene noción de lo que realmente pasará una vez entregue tus datos a OpenAI. Te están traicionando”, expresó Musk en un tuit en X, una red social que también es de su propiedad.

El millonario reaccionaba así al anuncio de un acuerdo entre Apple y los creadores del ChatGPT que derivó en la presentación de Apple intelligence, un sistema para optimizar el uso de sus dispositivos de la firma de la manzana mediante inteligencia artificial (IA) generativa.

El millonario reaccionaba así al anuncio de un acuerdo entre Apple y los creadores del ChatGPT que derivó en la presentación de Apple intelligence, un sistema para optimizar el uso de los dispositivos de la firma de la manzana mediante inteligencia artificial (IA) generativa.

En el centro de este sistema, la firma de Cupertino (California) colocó a su asistente virtual Siri, que tuvo una actualización radical.

Para alcanzar este objetivo, la empresa se asoció a OpenAI.

“Estamos felices de colaborar con Apple para integrar ChatGPT (el robot conversacional de OpenAI, ndlr) en sus aparatos más adelante este año. Pienso que les gustará”, escribió en X el director general de OpenAI, Sam Altman.

Apple Intelligence figurará en la nueva versión del sistema operativo iOS 18, también presentado este lunes al inicio de la conferencia anual de desarrolladores tecnológicos WWDC de Apple, en Silicon Valley.

“Pensamos que Apple Intelligence será indispensable en los productos que ya tienen un papel esencial en nuestras vidas”, sostuvo el director general de la firma de la manzana, Tim Cook, en una presentación difundida online.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
El portavoz de Unicef, Ricardo Pires, afirmó este viernes en una rueda de prensa en la sede de la ONU en Ginebra que, desde que el acuerdo de alto el fuego en Gaza entró en vigor, un promedio de dos niños mueren cada día en la Franja como consecuencia de los ataques israelíes.
Una talla de madera de estilo grecorromano del héroe Hércules de unos 1.700 años de antigüedad ha sido hallada en buenas condiciones sumergida en el nivel freático durante una excavación arqueológica en el centro de la ciudad de Ibiza, en la isla española del mismo nombre.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) examinó a 6.827 niños gazatíes en busca de signos de malnutrición aguda y la ha confirmado en 508 de ellos, un 7,4% del total, indicó en rueda de prensa el representante de la agencia en Palestina, Rik Peeperkorn.
El apoyo internacional recibido por los donantes no está siendo suficiente para atender todas las necesidades humanitarias de los 2,2 millones de afectados por el reciente paso del huracán Melissa en el este de Cuba, advirtió este viernes la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR).
Aunque la sesión de clausura de la COP30 está prevista para este viernes, todo parece indicar que las negociaciones continuarán incluso en el fin de semana antes de que se pueda firmar un acuerdo que satisfaga a todas las partes, como sucedió en cumbres precedentes.
Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Paraguay y Antigua y Barbuda pidieron a la Organización de los Estados Americanos (OEA) que celebre una sesión extraordinaria del Consejo Permanente el próximo martes sobre las elecciones generales de Honduras del domingo 30 de noviembre.