01 sept. 2025

Música y danzas hermanan países

30379406

Ballet folclórico. Bailarines del grupo Kove, dirigidos por María Belén Riveros Ferreira.

gentileza

Hoy, martes 10 de diciembre, a las 20:30, en el Teatro de Convenciones del Banco Central del Paraguay (Federación Rusa esquina Augusto Roa Bastos), se presenta el concierto Dos raíces. La entrada será libre y gratuita.

Se trata de un homenaje a las tradiciones del folclore paraguayo y argentino, a cargo de la artista Tania Duarte y todo su equipo.

La propuesta celebra la riqueza cultural de Paraguay y Argentina. “Ofreceremos una noche llena de música, emoción y conexión con nuestras raíces”, comentó a ÚH Tania Duarte.

Además la velada contará con los siguientes invitados de lujo: Ballet Kove, Mirta Noemí Talavera, Myriam Velázquez, Rosana Ovelar, Noelia Cazzola, Adrián Toledo, Gustavo Barrios, Tulio Méndez, Tania Olmedo, Mario Quiñónez e invitados sorpresa, para hacer de esta una experiencia más especial. “ Dos raíces es más que un concierto; es un viaje musical donde se entrelazan las tradiciones y el espíritu de dos tierras hermanas, invitando a los presentes a disfrutar de un repertorio que abarca desde polcas, chamamé y chacareras”, dijo Tania Duarte.

La productora asegura que se trata de una oportunidad de ser parte de una celebración única que resalta la belleza de nuestras raíces.

Para más información, comunicarse al (0986) 378-432.

30380432

Mirta Noemí Talavera

Más contenido de esta sección
La Orquesta y Banda de la Policía Nacional presenta este martes 2 de setiembre, a las 20:30, un recital con un repertorio de emblemáticas composiciones de bandas sonoras del cine, en el BCP. El acceso es libre y gratuito.
El grupo vocal más reconocido del mundo, Il Divo, vuelve a Paraguay con un espectáculo renovado y diferente con su gira mundial By Candlelight. La cita será el próximo sábado 6 de setiembre, en el Yacht y Golf Club Paraguayo. El cuarteto internacional tendrá a Asunción como punto de partida del tour.
El cineasta mexicano Guillermo del Toro estrenó este sábado en el Festival de Venecia su adaptación del mito de ‘Frankenstein’ y defendió la “urgencia” de que el mundo se mantenga “humano": “No me asusta la inteligencia artificial, sino la estupidez natural, que es más abundante”, afirmó.