21 oct. 2025

Museo sensorial Frida Kahlo, conocer más sobre su vida y obra de forma diferente

Con esta tercera experiencia inmersiva en el paseo la Galería de Asunción, con la figura protagónica de Frida Kahlo, se confirma la aceptación del público, de todas las edades, por este tipo de propuestas de museo sensorial.

20231126_182146.jpg

Uno de los momentos del inicio del recorrido de la experiencia sensorial Frida Kahlo, donde se puede interactuar con las propuestas. En la foto, un niño de tres años junto a una monitora del evento, coloca unos papelitos decorativos en una obra homenaje a la artista mexicana.

Foto: Marisol Ramírez.

Frida Kahlo, museo sensorial continúa en Asunción hasta este miércoles 29 de noviembre, en Paseo La Galería (Santa Teresa 1827, 2° nivel).

En ese espacio donde también se vieron exposiciones similares con obras de Van Gogh y de Da Vinci anteriormente, la experiencia se puede disfrutar de 14:00 a 20:30.

Entradas en venta a través de Red UTS a G. 100.000; niños hasta 12 años, G. 50.000; acceso VIP, G. 190.000, que incluye acceso preferencial, áreas exclusivas de espera y descanso, recuerdo de Frida Kahlo.

Los precios especiales para grupos cuestan G. 70.000, por persona.

La muestra inmersiva es propuesta de Club Media Co. y la Familia Kahlo, con obras, cartas y fotografías de la célebre artista mexicana.

Esta muestra al igual que las anteriores presentadas en el mismo espacio, permiten al espectador descubrir aspectos del artista de turno, pocas veces expuesto de esa forma.

Amenos audiovisuales donde se conoce más sobre la vida y obra del artista, con imágenes de fotos y obras emblemáticas atrapan a chicos y grandes.

En este caso la muestra en homenaje a Frida Kahlo, una de las mujeres más icónicas en el mundo del arte y la cultura, se expuso con mucha teatralidad en los espacios, y de una manera interactiva con el público.

El legado de la mexicana se puede apreciar de modo a que desde los espectadores más pequeños tengan oportunidad de disfrutar de las opciones que se ofrecen en el recorrido.

20231126_192517.jpg

Momento de la experiencia cibernética.

Foto: Marisol Ramírez.

Estas experiencias de museos sensoriales son especiales para asistir en familia, con personas de todas las edades.

Esta propuesta se realiza desde una colaboración entre la Familia Kahlo y Club Media Con.

Más contenido de esta sección
Quince películas competirán por la nominación al próximo premio Goya de Mejor Película Iberoamericana, entre ellas, el documental paraguayo Bajo las banderas, el sol, dirigida por Juanjo Pereira, además de la colombiana Un poeta, la argentina Belén y la chilena La misteriosa mirada del flamenco, anunció este martes Academia de Cine de España.
En una entrevista con el medio británico BBC, la artista paraguaya Berta Rojas confesó que la guitarra, instrumento que la acompaña desde niña, fue clave en ese proceso de recuperación contra el cáncer de mama, cuyo día mundial se recuerda este domingo 19 de octubre.
Sam Rivers, bajista de la banda Limp Bizkit, ícono del metal de los 2000, murió a los 48 años tras mantener una dura y larga batalla contra una grave enfermedad hepática. La banda tuvo su paso exitoso por Paraguay en 2011 y 2024.
Este domingo, el documental paraguayo Guapo’y se exhibe en Villarrica. La cinta relata la historia de una víctima de la dictadura de Alfredo Stroessner. El acceso es libre y gratuito.
El barrio Loma San Jerónimo, el Palacio de López y el museo personal de un artista ubicado en un edificio histórico de Asunción abren sus puertas para dejar conocer sus secretos y detalles.
El CEO de FIAP, Daniel Marcet, comparte sus reflexiones tras participar en las cuatro sesiones de juzgamiento del festival, destacando el profesionalismo, la transparencia y la pasión que caracterizan a cada jurado.