03 nov. 2025

Murió la mujer que recibió el primer trasplante de cara

Isabelle Dinoire, la mujer francesa sometida en 2005 al primer trasplante parcial de cara del mundo, murió el pasado 22 de abril a los 49 años de edad, señaló hoy el hospital universitario de Amiens, en el que fue operada.

operación facial.jpg

Finalmente, la mujer falleció, informaron este martes. | Foto: typepad.com


EFE

La mujer falleció “como consecuencia de una larga enfermedad”, indicó ese centro hospitalario en un comunicado, con el que confirmó la noticia filtrada por el diario Le Figaro y dijo que no informó antes a la prensa para preservar la intimidad de la familia “en estos momentos dolorosos”.

Según Le Figaro, los tratamientos que debía seguir para evitar el rechazo le provocaron la aparición de un cáncer.

El invierno pasado sufrió un nuevo episodio de rechazo de la zona trasplantada y perdió una parte del uso de los labios, añadió el periódico en su edición digital.

Dinoire había perdido los labios, parte de la nariz y la barbilla al ser atacada por su perra en mayo de 2005. La operación para tratar de reconstituirle la cara, en noviembre de ese año, duró más de 15 horas.

Su primera aparición pública tras ese proceso tuvo lugar en febrero de 2006, en una conferencia multitudinaria en el hospital que fue trasmitida en directo por televisiones de todo el mundo.

Visiblemente emocionada y un tanto cohibida, la mujer expresó en esa intervención ante los medios su deseo de recuperar una vida “normal” y confió en que su trasplante parcial de rostro sirviera para ayudar a otros.

Desde 2005, según recordó hoy Le Figaro, se han efectuado más de 30 trasplantes de cara en el mundo.

Más contenido de esta sección
El juicio oral por el conocido como ‘Caso Roslik’, en el que se acusa a nueve militares retirados de los delitos de tortura y privación de la libertad durante la dictadura cívico-militar que vivió Uruguay entre 1973 y 1985, comenzó este lunes.
Tomar suplementos de melatonina de manera prolongada para combatir el insomnio podría no ser inocuo; según un estudio, las personas que toman este compuesto durante al menos un año son más propensas a sufrir insuficiencia cardíaca, a ser hospitalizados por ello y a morir por otras causas.
El Gobierno de facto talibán elevó a más de 20 los muertos y a 530 los heridos por el fuerte terremoto de magnitud 6,3 que sacudió la madrugada de este lunes el norte de Afganistán, informaron fuentes oficiales.
Cientos de mexicanos salieron este domingo a las calles de Morelia (oeste), para exigir justicia por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido la noche del sábado tras un evento público.
Una persona murió y al menos otras 40 resultaron heridas la madrugada de este domingo al colapsar una estructura metálica por un fuerte temporal durante un festejo universitario en un municipio del interior del estado brasileño de São Paulo, según informaron medios locales.
El papa León XIV continuó la tradición de Francisco y celebró este domingo la misa de Difuntos en el cementerio del Verano, el mayor de Roma, y aseguró que “la caridad vence a la muerte”.