13 nov. 2025

Murió la abuelita que se tiró en paracaídas a sus 104 años

La abuelita de 104 años que se lanzó en paracaídas buscando imponer un nuevo récord mundial falleció el pasado lunes 9 de octubre.

ABUELITA.jpg

La abuelita de 104 años Dorothy Hoffner saltó el 1 de octubre en paracaídas y falleció ocho días después de lograr cumplir su sueño.

Foto: Instagram de Dorothy Hoffner.

Dorothy Hoffner, la anciana que se aventuró tirándose en paracaídas para poder inscribirse en el libro Guinness, murió el pasado lunes 9.

Tuvo una “vida emocionante”, dijo en un comunicado un portavoz de Skydive Chicago & US Parachute Association, quien compartió la noticia de su muerte con el Chicago Sun-Times.

“La edad es solo un número”, dijo Hoffner a la multitud después de su salto récord de siete minutos, el 1 de octubre. En ese momento, la abuelita aterrizó de manera segura tras un salto en tándem de 13 mil 500 pies en Skydive Chicago Airport en Ottawa, Illinois.

Batió el récord anterior establecido en 2022 por la sueca Linnéa Ingegärd, de 103 años. Skydive Chicago está trabajando con Guinness para hacerlo oficial, reportó el medio The New York Post.

La mujer realizó su primer salto en paracaídas a los 100 años, cuando necesitó un ligero empujón para sacarla del avión.

Te puedo interesar: Impartirán clases gratuitas de paracaidismo

“El paracaidismo es una actividad que muchos de nosotros guardamos de forma segura en nuestras listas de deseos”, dijo el portavoz de Skydive Chicago a The Sun-Times. “Pero Dorothy nos recuerda que nunca es demasiado tarde para vivir la emoción de su vida”.

Estaba “tranquila y confiada” cuando la puerta del avión Skyvan se abrió, a más de 2,5 millas sobre el paisaje rural del Medio Oeste, según testigos.

“Todo fue delicioso, maravilloso, no podría haber sido mejor”, dijo Hoffner, quien habría cumplido 105 años en diciembre.

La mujer dijo, después de su último salto, que estaba pensando en pedirle a su vecina de 109 años que la acompañara en el siguiente descenso, según el periódico.

Más contenido de esta sección
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) se refirió este jueves al apoyo económico por parte del Gobierno estadounidense al país sudamericano y al reconocimiento del secretario del Tesoro, Scott Bessent, de que su país obtuvo “una ganancia” con el mismo. Aseguró que el vínculo se trata de “colonialismo financiero”.
Francia recuerda este jueves a las 132 víctimas de los atentados perpetrados por yihadistas en terrazas, bares y una sala de conciertos de París, un “dolor” que “sigue vivo” diez años después.
La fiscalía pidió este jueves la destitución de la jueza Julieta Makintach, que había sido apartada del caso por la muerte de Diego Maradona y sometida a un juicio político tras ser acusada de participar en un documental sobre el proceso.
Las campanas de la catedral de Notre Dame y las iglesias de París repicarán este jueves minutos antes de que dé comienzo la ceremonia principal en homenaje a las víctimas de los atentados del 13 de noviembre de 2015, justo cuando se cumple una década de los peores ataques en suelo francés desde la Segunda Guerra Mundial.
El presidente Donald Trump firmó el miércoles la ley que pone fin al cierre gubernamental más largo de la historia de Estados Unidos, tras 43 días de duro pulso político entre republicanos y demócratas.
Congresistas del Partido Demócrata de Estados Unidos publicaron el miércoles correos electrónicos en los que el delincuente sexual Jeffrey Epstein sugiere que Donald Trump sabía de su conducta, y donde afirma que el ahora presidente sabía “acerca de las chicas”.