19 sept. 2025

Murió el famoso nutricionista Máximo Ravenna a los 73 años

El famoso nutricionista argentino Máximo Ravenna murió a los 73 años por un cuadro de cáncer por el que luchaba desde hace un tiempo.

maximo ravenna.jpg

El reconocido nutricionista Máximo Ravenna falleció.

Foto: infobae.com

El fallecimiento del médico Máximo Ravenna se dio a conocer a través de la cuenta de Instagram de la clínica Ravenna.

El profesional murió a los 73 años este viernes en la clínica Fleni, de Argentina. Ravenna padecía un cuadro de cáncer que lo mantenía en la lucha desde hace tiempo.

“Hoy dejó de acompañarnos con su presencia, pero nos hizo su legado. Fue un pionero, un formador, un luchador incansable. Nos enseñó a cortar con lo que nos hace mal, ser medidos y tomar distancia. Y que por sobre todas las cosas, el estar juntos posibilita encontrar el mejor camino. Gracias por tanto doctor”, publicaron en el perfil.

Embed
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de RAVENNA (@ravenna.ok)

Máximo Ravenna egresó de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Buenos Aires y de la Primera Escuela Argentina de Psicoterapias para graduados. Desde sus inicios, el médico se dedicó al estudio de la obesidad y los desórdenes alimentarios, según publicó el portal informativo Infobae.

Además, cuenta con posgrados académicos en reconocidas universidades de Estados Unidos como Harvard Medical School, Jackson Memorial Hospital y American Psychological Institute of Science.

El reconocido nutricionista cuenta con un conglomerado de clínicas especializadas en nutrición en diferentes países, como Argentina, Paraguay, Uruguay y Brasil. Ha asistido a más de 100.000 pacientes a lo largo de 27 años.

El método Ravenna, que se aplica a los pacientes de la clínica, se basa en el corte inmediato de los excesos, la medida de las porciones y la distancia entre las comidas. Su tratamiento era siempre interdisciplinario: un trabajo en conjunto de nutrición, sicología y medicina.

Más contenido de esta sección
El ejército israelí advirtió este viernes que empleará una “fuerza sin precedentes” en Ciudad de Gaza, y urgió a los habitantes a huir hacia el sur después de anunciar el cierre de una ruta de evacuación provisional abierta 48 horas antes.
Estados Unidos afirmó este jueves ante el Consejo de Seguridad de la ONU que el informe de una comisión de este organismo sobre genocidio en Gaza incluye “mentiras” y no tiene credibilidad.
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.
El primer ministro de Fiyi, Sitiveni Rabuka, inauguró este miércoles la embajada de su país en Jerusalén, uniéndose al grupo de Estados que tienen su sede diplomática en la disputada ciudad, reclamada como capital por Israel y los palestinos. Fiyi se suma a Estados Unidos y Paraguay, entre otros.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.