27 oct. 2025

Murió Antonio Paolucci, historiador y ex director de los Museos Vaticanos

Uno de los más respetados historiadores del arte italiano y ex director de los Museos Vaticanos, Antonio Paolucci, falleció este lunes en Florencia (norte) a los 84 años de edad, según confirmó el Ministerio de Cultura en un comunicado.

ANTONIO PAOLUCCI. OK.jpg

El historiador y director de los museos del Vaticano, Antonio Paolucci.

El ministro de cultura, Gennaro Sangiuliano, dijo que con el fallecimiento de Paolucci “Italia pierde a un hombre de cultura apasionado y riguroso, un incansable estudioso que dedicó su vida a la protección, promoción y valoración” del patrimonio del país.

Paolucci (Rimini, 1939) fue un reconocido historiador del arte condecorado con las más altas insignias de la República italiana, como la Gran Cruz de la Orden del Mérito, así como otras de otros países como la Legión de Honor francesa.

Te puede interesar: El director de los Museos Vaticanos duda que los dibujos sean de Caravaggio

Licenciado en Historia del Arte, ejerció como ministro de Cultura entre 1995 y 1996 en el Gobierno de Lamberto Dini y tras el terremoto de Umbria de 1997 dirigió las labores para reconstruir y restaurar la basílica de San Francisco de Asís (centro).

En 2007 fue nombrado por Benedicto XVI director de los Museos Vaticanos, al frente de los cuales permaneció más de una década, hasta 2016, ya bajo el pontificado de Francisco.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Argentina celebra este domingo con normalidad unos comicios legislativos que serán clave para determinar la composición que tendrá desde diciembre el Congreso y para saber qué grado de respaldo da la ciudadanía a las políticas del Gobierno del ultraderechista Javier Milei.
La ciudadanía argentina renovará el domingo la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado en unas elecciones legislativas de medio término que han adoptado una trascendencia inusitada para convertirse en una suerte de referéndum sobre la gestión del presidente Javier Milei, exponer la intervención de Estados Unidos y medir la fuerza del peronismo a 80 años de su nacimiento.
Cinco aldeas cerca la costa de Kenia están inmersas en la división y la suspicacia, ante el interés de grandes potencias como China y Estados Unidos en un bosque vecino rico en tierras raras.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva urgió el domingo a su par estadounidense Donald Trump levantar los aranceles sobre los productos brasileños, durante una reunión celebrada en Malasia, indicó el ministro de Relaciones Exteriores de Brasil.
El opositor venezolano exiliado en España Leopoldo López afirmó este sábado que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, está “arrinconado” y quiere poner un “dique de amenaza” a quienes apoyan la libertad en su país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el sábado que no agendaría ninguna conversación con Vladimir Putin a menos que estuviera claro que el líder ruso tiene intenciones serias de terminar la guerra en Ucrania.