10 jul. 2025

Municipios de Alto Paraná conceden incentivos para atraer a industrias

El departamento exhibe un acelerado crecimiento industrial con la instalación de fábricas de varios rubros. Estas empresas reciben incentivos municipales y otorgan empleos a la población local.

Una serie de industrias se vienen instalando en el Alto Paraná, algunas ya en funcionamiento y otras en construcción, como alternativa o complemento a otros rubros económicos que se desarrollan en este departamento, como la agricultura, la ganadería y el comercio.

Varios municipios cuentan con parques industriales, mediante incentivos que contemplan exceptuar el pago de impuestos por un año a las empresas que buscan instalarse en sus comunidades.

En ese contexto, se busca crear una red departamental de Industria y Comercio con representantes de 22 distritos del Alto Paraná, para que todos puedan manejar la misma información y dinamizar lo relacionado al rubro en el departamento, conforme a lo explicado por Esteban Vins, secretario del área, de la Gobernación local.

El parque industrial de Naranjal, en el que se realizó una inversión de USD 13 millones, ya se encuentra en pleno funcionamiento. Una nueva empresa industrial, que procesará tripas naturales bovinas y porcinas, está en plena etapa de construcción y una vez finalizada dará empleo directo a 500 personas.

“En Naranjal hay varias empresas que se están instalando en una zona industrial, sobre la nueva ruta que une San Cristóbal con Naranjal, de chanchería, industria de aceites de Copronar y salsa de soja, que incluso ya están exportando. También se abrió una fábrica de balanceado animal, que está en estos momentos en fase de ampliación, así como también se está construyendo una fábrica de menudencias de chancho y de maquillajes, para dos conocidas marcas”, refirió Vins.

En el distrito de Minga Guazú se instaló la primera fábrica de cierres del Paraguay, que otorga empleo directo a 200 personas, pero con expectativas de crecer a 600 trabajadores. En el mismo Municipio se instaló una industria textil, que emplea a 240 personas, para la producción de cerca de 300 toneladas de tela al mes.

En el distrito de Yguazú, un frigorífico faena unas 500 reses mensuales y se encuentra trabajando en la trazabilidad de sus productos para lograr la autorización de pasar a la fase II con la comercialización de cortes. En el mismo Municipio opera una fábrica de salsa de soja que produce para distintas marcas nacionales.

Autopartes. Minga Porã también logró la instalación de una fábrica de autopartes, con 200 puestos de trabajo, en tanto que en la localidad de Juan León Mallorquín opera una fábrica de plásticos y otra de balanceados. En Santa Fe del Paraná, un establecimiento para la reproducción y cría de cerdos construye actualmente un matadero, que emplea un buen porcentaje de la población de esta localidad.

En Hernandarias, se encuentran en plena construcción dos fábricas en el Parque Industrial Municipal, que cuenta con la ventaja de poseer una subestación de la Administración Nacional de Electricidad para alimentación de los establecimientos.

Los Cedrales también cuenta con un parque industrial, donado por un empresario alemán, mientras que un grupo del mismo país va a invertir en el distrito sobre la ruta conocida como el Corredor de Exportación.

En esta zona del departamento también se encuentra operando una subestación de energía eléctrica y el Municipio aprobó una ordenanza que libera de impuestos durante el primer año a las industrias que se instalen en la comunidad y un aumento en forma escalonada para los siguientes años.