01 oct. 2025

Municipalidad brinda ayuda a vendedores de yuyos en Curuguaty

Autoridades municipales entregaron aportes a miembros de la Asociación de Yuyeros de la ciudad de Curuguaty, en la mañana de este sábado.

vendedores de yuyos curuguaty.jpg

Vendedores de yuyos en Curuguaty. Foto: Elías Cabral

Elías Cabral | Curuguaty

Dichos trabajadores informales se encuentran apostados sobre la avenida principal 14 de Mayo, a la vera de la Plaza 34 Curuguateños y en otros sitios de la ciudad.

El intendente Nelson Martínez estuvo acompañado por los concejales César Tigre Ramírez y Víctor Gómez Parra.

En total, 25 trabajadores recibieron una sombrilla y una mesa, de manera a que puedan tener comodidades y puedan protegerse del calor, según el edil César Ramírez.

El jefe comunal precisó que los aportes entregados forman parte de los compromisos electorales que asumió con el sector durante la campaña política, y que está honrando en el día de la fecha.

Los vendedores expresaron satisfacción por los aportes y dijeron que serán de mucha importancia para el trabajo.

Más contenido de esta sección
Juan Andrés Rojas Casco, el pescador paraguayo que sobrevivió a un naufragio en Chile, relató cómo hizo para sobrevivir dos días en condiciones extremas, nadando 25 horas en aguas heladas. Además, pidió que se siga buscando a sus tres compañeros desaparecidos.
La Policía Nacional detuvo a un campesino sospechoso de haber retenido a un comisario durante una manifestación sobre la ruta PY03 días pasados. Aparentemente encontraron en su poder 16 bombas molotov.
La escritora María Graciela Sánchez y su hija fueron embestidas por una motocicleta policial mientras se retiraban de la movilización organizada por la Generación Z. La mujer lamentó la violencia utilizada por los agentes y la comparó con la época de la dictadura de Stroessner.
Williams Ocampos es un paraguayo que decidió viajar a Dublín, Irlanda, para perfeccionar su inglés, pero se llevó una gran decepción tras ser atacado violentamente por un grupo de adolescentes. El compatriota vuelve al país luego de la situación que le tocó pasar.
La Policía Nacional a través del departamento de cibercrimen se infiltró en aplicaciones y en redes sociales utilizadas por la Generación Z para organizar la protesta realizada el pasado 28 de setiembre y que fue reprimida por agentes. El senador Rafael Filizzola acusó al Gobierno de criminalizar la protesta social y de utilizar a la Policía como herramienta de persecución política.
La Dirección de Meteorología lanzó un segundo boletín especial este martes para advertir que las lluvias y tormentas eléctricas se extendieron a otros puntos del país. Actualmente, están bajo alerta Asunción, Central y otros departamentos más.