17 jul. 2025

Mundial de Rusia: Brasil tiene las figuritas más baratas

El precio en Brasil de los cromos de la colección de Panini del Mundial de Rusia 2018 es el menor del mundo, de acuerdo a un estudio publicado por el banco Santander Brasil, que comparó en dólares el valor de un sobre entre diferentes países.

panini.PNG

La tradición de las figuritas están presentes en cada mundial. Foto: Marca de Gol

EFE.

En Brasil, un paquete de cromos, que contiene un total de cinco, cuesta 0,59 centavos de dólar, frente a los 1,80 dólares que vale en Suiza, el más caro del mundo, según el informe.

Para completar el álbum de Rusia 2018, que se vende en cerca de 100 países, son necesarios 682 cromos, por lo que mientras en Brasil costaría un mínimo de 80,47 dólares finalizar la colección, en Suiza se concluiría por al menos 245,52 dólares, sin contar con los posibles repetidos.

Completan los cinco primeros puestos de países con los cromos más caros Hungría (1,48 dólares por sobre), Polonia (1,40 dólares), Rumanía (1,38 dólares) y Rusia (1,35 dólares), que albergará la cita mundialista a partir del próximo 14 de junio.

Los países de la zona euro, con un valor por paquete de 1,11 dólares, se sitúan en la zona media de la tabla y ligeramente por delante de Estados Unidos, donde el precio baja hasta 1,00 dólar.

“En general, los cromos son más baratos en los países de América Latina y más caros en Europa, especialmente en el este europeo considerando los niveles de renta de la población”, recoge el reporte.

En la parte baja de la clasificación, además de Brasil, se sitúan Ecuador (0,70 centavos de dólar), Argentina (0,74), México (0,75), Chile (0,75) y Colombia (0,76).

El economista Luciano Sobral destacó en el estudio que se inspiró en una comparación semejante divulgada por “The Economist” que usa el precio de los “Big Mac” de McDonald’s para medir el poder de compra de la población en diferentes países.

Al igual que la célebre hamburguesa, “los cromos de la Copa, vendidos desde 1970" por la compañía italiana Panini “están altamente estandarizados y globalizados y, por eso, en teoría pueden ser útiles para medir la paridad en el poder de compra” a nivel mundial, apuntó el economista.

Más contenido de esta sección
La aparición de un ciudadano israelí que reclama la custodia de sus dos hijas ha dado un vuelco al caso de la mujer rusa, Nina Kutina, que fue descubierta la semana pasada viviendo con las niñas en una cueva en el sur de la India, siete años después de que su visado hubiera caducado.
La casa Sotheby’s subastó este miércoles en Nueva York el meteorito más grande de Marte hallado en la Tierra, que alcanzó los USD 5,3 millones, y se convirtió así en el más valioso jamás vendido en una subasta.
Brasil manifestó “indignación” por los anuncios de aranceles estadounidenses de 50%, pero reiteró que “sigue listo” para continuar las negociaciones, según una carta a Washington difundida este miércoles.
El líder supremo de Irán, Alí Jamenei, aseguró este miércoles que su país nunca se presentará como “la parte débil” en ningún campo, ya sea diplomático o militar, y que siempre actuará desde una posición de fuerza.
Israel bombardeó este miércoles el cuartel general del ejército sirio en Damasco, tras la amenaza de intensificar sus ataques contra las fuerzas gubernamentales si no se retiran de Sweida, ciudad de mayoría drusa en el sur de Siria, en donde murieron más de 300 personas en varios días de violencia.
El presidente de EEUU, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra “antiguos seguidores” que critican el manejo de su gobierno del caso del financiero Jeffrey Epstein, acusado de pederastia, a quienes culpó de caer en los “engaños” de los demócratas y advirtió que ya no necesita de su apoyo.