07 nov. 2025

Mundial de Rusia: Brasil tiene las figuritas más baratas

El precio en Brasil de los cromos de la colección de Panini del Mundial de Rusia 2018 es el menor del mundo, de acuerdo a un estudio publicado por el banco Santander Brasil, que comparó en dólares el valor de un sobre entre diferentes países.

panini.PNG

La tradición de las figuritas están presentes en cada mundial. Foto: Marca de Gol

EFE.

En Brasil, un paquete de cromos, que contiene un total de cinco, cuesta 0,59 centavos de dólar, frente a los 1,80 dólares que vale en Suiza, el más caro del mundo, según el informe.

Para completar el álbum de Rusia 2018, que se vende en cerca de 100 países, son necesarios 682 cromos, por lo que mientras en Brasil costaría un mínimo de 80,47 dólares finalizar la colección, en Suiza se concluiría por al menos 245,52 dólares, sin contar con los posibles repetidos.

Completan los cinco primeros puestos de países con los cromos más caros Hungría (1,48 dólares por sobre), Polonia (1,40 dólares), Rumanía (1,38 dólares) y Rusia (1,35 dólares), que albergará la cita mundialista a partir del próximo 14 de junio.

Los países de la zona euro, con un valor por paquete de 1,11 dólares, se sitúan en la zona media de la tabla y ligeramente por delante de Estados Unidos, donde el precio baja hasta 1,00 dólar.

“En general, los cromos son más baratos en los países de América Latina y más caros en Europa, especialmente en el este europeo considerando los niveles de renta de la población”, recoge el reporte.

En la parte baja de la clasificación, además de Brasil, se sitúan Ecuador (0,70 centavos de dólar), Argentina (0,74), México (0,75), Chile (0,75) y Colombia (0,76).

El economista Luciano Sobral destacó en el estudio que se inspiró en una comparación semejante divulgada por “The Economist” que usa el precio de los “Big Mac” de McDonald’s para medir el poder de compra de la población en diferentes países.

Al igual que la célebre hamburguesa, “los cromos de la Copa, vendidos desde 1970" por la compañía italiana Panini “están altamente estandarizados y globalizados y, por eso, en teoría pueden ser útiles para medir la paridad en el poder de compra” a nivel mundial, apuntó el economista.

Más contenido de esta sección
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.