19 sept. 2025

Multinacional retira el nombre “Zica” de un coche

La multinacional india Tata Motors retirará el nombre de “Zica” de su último coche, que se exhibió por primera vez este miércoles en una feria de automoción en Nueva Delhi, debido al avance del virus Zika.

virus zika

El nuevo nombre del modelo cinco puertas fue bautizado “Zica” como acrónimo de “Zippy Car”. Foto: amanager.mx.

EFE

“Empatizando con las dificultades causadas por el reciente brote del virus Zika en un gran número de países, Tata Motors, como compañía socialmente responsable, ha decidido renombrar el coche”, informó la empresa automovilística del país asiático.

Tata anunciará en un par de semanas el nuevo nombre del modelo cinco puertas, que fue bautizado “Zica” como acrónimo de “Zippy Car”, aunque será presentado con su nombre original durante la feria Auto Expo 2016 que comienza este miércoles en la capital india.

El lanzamiento oficial tendrá lugar después de que el coche vuelva a ser bautizado y de que se realicen los cambios necesarios en imagen y regulación, según la nota.

El “Zica” era promocionado con el lema “Lo que nos conduce desde el interior es lo que nos hace geniales”.

Tata Motors, perteneciente al grupo Tata, generó ingresos de más de 42.000 millones de dólares en el año fiscal 2014-15 y tiene unos ocho millones de automóviles en circulación solo en las carreteras de la India, según datos de la compañía.

Más contenido de esta sección
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).
Richard Grenell, enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, defendió este martes la diplomacia y la búsqueda de un acuerdo con el Gobierno del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en medio de la tensión entre ambos países a raíz del despliegue militar ordenado por Washington en el Caribe y rechazado por Caracas.
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.