10 nov. 2025

Multa a empresa china por crear emoticonos burlones

Una compañía de tecnología china ha sido multada por hacer emoticonos con burlas a las “mujeres de confort”, las miles de chinas obligadas por el Ejército japonés a ejercer la prostitución durante la Segunda Guerra Mundial, informó hoy la agencia oficial de noticias Xinhua.

china mujeres de confort.jpg

Mujeres chinas obligadas por el Ejército japonés a ejercer la prostitución. Foto: WordPress.com

EFE.

La compañía Shanghai Siyanhui Technology recibió una multa de 15.000 yuanes (unos 2.255 dólares estadounidenses) así como la suspensión de las operaciones durante dos meses por crear los emoticonos, dijo el domingo la oficina municipal de seguridad pública de Shanghái (este del país).

Los emoticonos fueron creados a través de imágenes de un documental titulado Twenty Two, aparecieron en internet el 18 de agosto y, según las autoridades, “afectaron negativamente las experiencias miserables de las mujeres de confort”.

La compañía se disculpó por haber lastimado al público pero no evitó la multa ya que este tema todavía sigue siendo un asunto sensible para los ciudadanos del país.

Alrededor de 400.000 mujeres en Asia fueron utilizadas como esclavas sexuales por el ejército japonés durante la Segunda Guerra Mundial, casi la mitad de ellas chinas, según el Centro de Investigación para Mujeres de Confort de la Universidad Normal de Shanghái.

En 1995 un grupo de mujeres chinas presentaron en los tribunales nipones una denuncia en la que pedían a Tokio que ofreciera disculpas y una compensación económica por los daños sufridos.

Tras un largo paso por los tribunales de Japón, estos dictaminaron en 2009 que habían sido víctimas de un crimen, pero rechazaron ofrecer una indemnización.

La falta de compensación a estas “mujeres de confort” es uno de los principales argumentos que China usa para acusar a Japón de revisionismo de sus crímenes de guerra durante la invasión de Asia Oriental.

Según el Centro de Investigación para Mujeres Confort de la Universidad Normal de Shanghái solamente 14 mujeres confort están todavía vivas en China.

Más contenido de esta sección
La policía nepalesa detuvo a 423 personas en los últimos dos meses, sospechosas de delitos que van desde el vandalismo hasta el asesinato, durante el levantamiento popular que provocó la caída del gobierno, informó la policía el lunes.
El papa León XIV celebró este lunes los beneficios a la humanidad del desarrollo tecnológico y de la Inteligencia Artificial (IA), pero también avisó de su “potencial destructivo” cuando obedecen a “ideologías antihumanas”.
Rusia lanzó anoche contra Ucrania dos misiles hipersónicos Kinzhal, cinco misiles aéreos guiados S-300 o S-400 y 67 drones, entre aparatos no tripulados de ataque y réplicas de éstos que los rusos emplean para confundir a las defensas enemigas, según informó la Fuerza Aérea de Ucrania en su parte de este lunes.
Más de dos mil vuelos fueron cancelados este domingo en Estados Unidos (EEUU) por la escasez de controladores aéreos provocada por el cierre del Gobierno federal, que cumple 40 días.
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.