08 ago. 2025

Mujica no cree en objetividad de Justicia brasileña tras pena a Lula

El ex presidente uruguayo José Mujica (2010-2015) dijo a Efe que no cree en la “objetividad” de la Justicia brasileña, tras ser preguntado sobre la pena de prisión de 12 años y un mes a la que fue condenado el ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2010) por corrupción y lavado de dinero.

lula.JPG

Encuentro entre Pepe Mujica y Lula Da Silva. |Foto:elpais.com.uy.

EFE

“Me parece que esto estaba bastante amañado ya”, defendió Mujica en el marco de un acto gubernamental que se celebró en la capital uruguaya, aunque señaló que esperaba que se diese este resultado contrario a Lula.

El ex presidente uruguayo, quien describió al ex mandatario brasileño como su amigo, apuntó que Lula está “subiendo en las encuestas” presidenciales.

“Está subiendo porque las medidas que está tomando el Gobierno brasilero son contra la base social de trabajadores, de gente que vive de un salario, de todo eso... de los jubilados, que es la que le da el apoyo a Lula”, recalcó el octogenario uruguayo a la prensa.

En este sentido, Mujica detalló que no es que Lula haga una “gigantesca propaganda”, sino que “las decisiones que está tomando el Gobierno le tiran gente a favor”.

Mujica también anunció que “en algún momento” se reunirá con Lula en la frontera de Brasil y Uruguay, ya que él no puede viajar a Brasil porque sufre de una “enfermedad autoinmune” y “no se puede vacunar”.

Más contenido de esta sección
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.
El papa León XIV deseó este miércoles que el recuerdo de los 80 años de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki “sirva de advertencia universal contra la devastación causada por la guerra, y en particular por las armas nucleares”, en este momento “marcado por intensas tensiones y sangrientos conflictos”.
El Ejército israelí ordenó este miércoles a los residentes del barrio Zeitún de Ciudad de Gaza que se desplacen a la zona de Mawasi, ya abarrotada de desplazados, en la costa sur de la Franja.
El exceso de tiempo que los niños y los adultos jóvenes pasan con los teléfonos, las consolas de juegos y otros dispositivos podría poner en riesgo su salud cardiaca, según revela un estudio científico, que pone de relieve la importancia de potenciar hábitos saludables en este sentido para proteger la salud a largo plazo.
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.