16 sept. 2025

Mujeres firman para alquilar burdel y así salvar a encargadas

La Policía revela que una de las estrategias utilizadas por mujeres que trabajan en burdeles es la firma del contrato del alquiler del inmueble que utilizan para concretar los trabajos sexuales. De esta manera, evitan que el Ministerio Público sancione a la real encargada de llevar adelante el negocio.

Lujosa.  Esta vivienda fue alquilada y reacondicionada para  funcionar como burdel  en el barrio asunceno.

Lujosa. Esta vivienda fue alquilada y reacondicionada para funcionar como burdel en el barrio asunceno.

Así comunicó la comisario Marina Franco, jefa del Departamento Antitrata de Personas de la Policía Nacional, luego de concretar el rescate de cinco mujeres del barrio Hipódromo de Asunción durante la madrugada del pasado sábado.

Las jóvenes en su mayoría son estudiantes universitarias, trabajan en otro rubro en horas del día y de noche acuden a prestar servicios sexuales, según la sospecha del Ministerio Público.

La fiscala Teresa Martínez encabezó el procedimiento y ordenó la aprehensión de Laura Carolina Giménez Pérez (26), quien se desempeñaba supuestamente como encargada del lugar.

Su función se descubrió porque en los anuncios que aparecieron en internet ofreciendo trabajos figuraba su nombre. Otra de las formas de promocionar el negocio era a través de una supuesta agencia de modelos que usaban de fachada.

La fiscala del caso analiza la imputación de la mujer aprehendida, mientras que las jóvenes rescatadas fueron puestas en libertad.