21 ago. 2025

Mujeres coloradas se suman a la Concertación Nacional

La representante de la Red de Mujeres Coloradas de Central, Apolonia González, anunció este martes que su movimiento se sumará a la Concertación Nacional. El anuncio se realizó durante una conferencia de prensa en la que también estuvieron presentes los candidatos Efraín Alegre y Soledad Núñez.

concertación mujeres coloradas

Apolonia González, de la Red de Mujeres Coloradas de Central, criticó a los dirigentes colorados tras sumarse a la Concertación Nacional.

Apolonia González explicó que su decisión de sumarse a la Concertación Nacional se basa en que los representantes de la Asociación Nacional Republicana (ANR) las dejaron de lado a pesar de que siempre trabajaron por el Partido Colorado.

“Como mujer colorada siempre escuché muchas quejas. Siempre ayudé a las personas. Sé qué es no tener nada en el día a día. Soy colorada desde hace años, pero la gente para la que trabajé es la que me dio la espalda. Hablé con mi gente y me dijeron que hay que buscar el cambio. Tenemos esperanza por un Paraguay mejor. Estoy aquí por mi bandera tricolor”, dijo.

La mujer recordó que cuando se aproximan las elecciones, los candidatos colorados aparecen en sus domicilios con promesas, pero una vez que son electos “estos se olvidan de su gente”.

El candidato a concejal departamental Rodrigo Rojas celebró que las mujeres coloradas se hayan congregado en torno a la Concertación, “dejando de lado los colores e ideologías”.

Nota relacionada: Concertación pide excluir del proceso electoral a fiscales colorados

Por su parte, la candidata a la vicepresidencia, Soledad Núñez, valoró el gesto de las mujeres coloradas que impusieron su “valentía” para apostar el cambio.

“Estamos a 12 días de definir el futuro y la democracia nos da una nueva oportunidad de decidir si seguir igual o cambiar. Si las cosas no están bien, si vemos sufrimiento, el llamado y la urgencia es por el cambio”, dijo.

En otro momento, el candidato a la presidencia por la Concertación, Efraín Alegre, aseguró que este grupo político “es la unidad del pueblo que sufre y trabaja”.

“Somos gente que queremos un país justo y solidario. Nosotros decimos que aquí no hay partidos, aquí hay paraguayos, no hay colores. Como decía Bernardino Caballero, primero está la patria y después el partido. Vamos a tener un gabinete con colorados trabajadores”, concluyó.

Más contenido de esta sección
Los familiares de Jota, cuyo cuerpo fue localizado luego de estar 10 meses desaparecido, denunciaron un presunto caso de negligencia institucional y favoritismo por los beneficios a los procesados por el crimen.
La Junta Municipal de Ciudad del Este elegirá este jueves a un intendente interino por un periodo de 90 días, para reemplazar al jefe comunal destituido, Miguel Prieto. Los concejales Valeria Romero, María Portillo y Sebastián Martínez aparecen como principales candidatos.
La Policía Nacional desplegó allanamientos en la compañía Posta Ybycuá de Capiatá, en Central, en el marco del operativo SIM swapping y detuvo a tres personas que serían parte de una red familiar dedicada a la estafa vía duplicación de chips. Los investigadores tienen por objetivo a 10 personas.
Dos pacientes fueron sometidas a complejas y exitosas cirugías de extirpación de tumores de ovario en el Hospital Regional de Concepción. Una de ellas es oriunda del Chaco, mientras que la otra paciente es de Concepción.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca por la mañana, luego cálida a calurosa por la tarde. La temperatura máxima podría llegar a los 32°C, mientras que la mínima estaría rondando los 14°C.
El call center es el principal método de agendamiento de consultas médicas en el Instituto de Previsión Social (IPS) y el servicio no da abasto ante la alta demanda diaria de asegurados que pugnan por una cita.