Arte y Espectáculos

Muestras, recitales y recorridos se proponen este fin de semana

Una exposición y un recital en San Ber, además de recorridos en la Chacarita y en el Museo Juan Sinforiano Bogarín son algunas de las entretenidas actividades que se proponen hoy y mañana.

Recorridos para ver los murales que se encuentran en la Chacarita o conocer el Museo Juan Sinforiano Bogarín, además de una muestra en San Bernardino y otro recital sinfónico en la misma ciudad, son algunas de las actividades que tendrán lugar en la fecha, algunas con acceso libre.

Entre las propuestas, a las 20:30, en Casa Hassler (Avda. Florencio Vache y Emilio Hassler), en la ciudad veraniega San Bernardino, se habilita la muestra Historias de abuelas y nietos, que reúne obras de José Quevedo y Gloria Valle. La misma está compuesta por una serie de pinturas de la artista en la que aborda recuerdos de las abuelas en el campo, en escenas cotidianas, al preparar cocido, al planchar, al llenar el típico kambuchi, entre otras labores, hechas en lienzo con acrílico y grafito.

De igual modo, Quevedo centra su arte en barquitos de papel que cuando niños navegaban raudales y arroyitos reales e imaginarios, muchas veces creadas en el patio de las casas. Sus creaciones tienen como soporte viejas bandejas de metal.

En el mismo lugar, a las 21:00, el público podrá disfrutar de la presentación del conjunto Folclore fusión, de la Orquesta Sinfónica Nacional del Paraguay (OSN), que presentará un repertorio especial integrado por obras como Polkeando, de Kuky Rey; Alfonsina y el mar, de Ariel Ramírez; Wave, de Tom Jobim: entre otras composiciones. La agrupación está integrada por el guitarrista Omar Valdez, el pianista Giovanni Primerano y el baterista Víctor Morel.

Museo. Por otro lado, en Asunción, a partir de las 19:00, inicia el recorrido en el Museo Juan Sinforiano Bogarín (Comuneros y Yegros, al costado de la Catedral Metropolitana), que tendrá un costo de G. 10.000. En total se realizarán dos recorridos con guías, el primero a las 20:00 y el segundo a las 21:10. Los presentes podrán conocer una de las casas más antiguas del Paraguay y ver de cerca un extraordinario acervo lleno de historia, arte y fe.

Desde objetos de algunas guerras ocurridas en el país, además de artefactos de los próceres y otras reliquias de la vida del primer arzobispo del Paraguay, que da nombre al museo.

Murales. Otra de las actividades tendrá lugar el domingo, en horas de la mañana. Se trata de la primera entrega del año de los Colores de la Chacarita, un recorrido por el barrio Ricardo Brugada en el que se podrán apreciar los murales y el arte público de los pobladores, como parte de la revitalización del Centro Histórico de Asunción.

Más de 45 murales ubicados en la zona forman parte del circuito del recorrido, con una duración aproximada de dos horas. El punto de encuentro y partida será la estación de servicios ubicada en las inmediaciones, sobre la calle Paraguayo Independiente y Salvador Guanes. El acceso es libre y se recomienda asistir con ropa cómoda y agua para mantenerse hidratados.

A saber

Sábado

Actividad: Muestra Historias de abuelas y nietos.

Lugar: Casa Hassler.

Actividad: Recital de Folclore fusión.

Lugar: Casa Hassler.

Actividad: Recorrido en el Museo Juan Sinforiano Bogarín.

Lugar: Museo Juan S. Bogarín.

Domingo

Actividad: Recorrido Colores de la Chacarita.

Lugar: Barrio Ricardo Brugada.

Dejá tu comentario