Tras la muerte de Johny Alexander Martínez, en manos de un militar retirado, la delincuencia pierde a uno de los más conocidos sujetos con frondosos antecedentes penales, que la Policía Nacional tuvo como uno de los enemigos más peligrosos, porque al mismo se le conocía dentro del submundo como uno de los más violentos hombres.
Pero tampoco las bandas delictivas terminaron, al contrario, la Policía tiene como prioridad capturar a otros hombres que actúan al margen de la ley, tales como Amado Ramón Benítez, Diego “Cabezón” Ruiz Díaz, Blanca Rosa González y Luis Benito Cáceres, alias “Carpincho”.
Estos mencionados son considerados por la Policía como los líderes de las bandas que operan en zona de la capital y Central, donde llegaron a cometer la mayor cantidad de hechos al margen de la ley, según la Policía.
A más de ser jefes, los investigadores dicen que para cometer algún delito reclutan a jóvenes que se inician en el campo, y que tras recibir la parte que les corresponde son “licenciados” por cierto tiempo. En cuanto a “Cabezón” Ruiz Díaz, se sabe que participó de varios asaltos a entes financieros y cambiarios perpetrados en Asunción a mediados de este año.
Amado Benítez es considerado como el jefe del grupo que integra Diego Ruiz Díaz y cuya banda ha sido desarticulada en junio pasado en la zona de Luque, durante un enfrentamiento armado y donde perdiera la vida uno de sus integrantes.
Igualmente, Luis Benito Cáceres, alias “Carpincho”, es otro de los integrantes de la pesada que últimamente viene operando en diferentes casos registrados en zona de la capital y Central.
Acerca de Johny Martínez, quien falleciera el lunes, este junto a Luis Benito Cáceres, alias “Carpincho”, Fanny y Soraya Pianderi llegaron a una vivienda, propiedad de Josías Ramírez Rodríguez, capitán de Navío (SR) con intenciones de asaltar, pero el dueño de casa resistió a tiros y terminó matando a Johny. El militar quedó herido, pero se repone satisfactoriamente tras una intervención quirúrgica a la cual fue sometido ayer a la mañana.
Los negocios, los bancos, las financieras y las casas particulares fueron víctimas en Asunción y el área metropolitana del accionar de los citados, que son los más buscados en estos momentos por la Policía Nacional por asaltos y robos.
Para la Policía Nacional, una preocupación permanente son las medidas sustitutivas de prisión otorgadas por los jueces a los diversos acusados por delitos, principalmente de orden patrimonial.
OPINIÓN. Con respecto a los liberados con medidas alternativas, el juez Pedro Mayor Martínez señaló que: “Para los estrados judiciales, para la Justicia, los antecedentes válidos para conceder o no una medida cautelar deben referirse exclusivamente a la conducta que tuvo una persona en ese proceso”. Precisamente el magistrado le había concedido a Johny Martínez medidas alternativas de prisión. “La protección de la sociedad se da sobre la base de la aplicación de la pena, que depende de la velocidad del sistema, de la eficiencia de las pruebas obtenidas”.