18 jun. 2025

Mueren tres civiles en un ataque con morteros del EI en el norte de Irak

Mosul (Irak), 8 oct (EFE).- Al menos tres civiles murieron y otros tres resultaron heridos hoy por el impacto de proyectiles de mortero lanzados por el grupo yihadista Estado Islámico (EI) sobre la ciudad de Al Qayara, en el norte de Irak, informó a Efe un dirigente local.

Un hombre inspecciona un vehículo destruido cerca de un atentado con coche bomba al norte de Bagdad, Irak. EFE/Archivo

Un hombre inspecciona un vehículo destruido cerca de un atentado con coche bomba al norte de Bagdad, Irak. EFE/Archivo

El alcalde de Al Qayara, Saleh Hassan al Yaburi, señaló que el grupo extremista atacó el centro de la ciudad, capital de la región homónima, con numerosos proyectiles que cayeron en viviendas de civiles.

Asimismo, el ataque causó grandes daños materiales en propiedades privadas y comercios de la urbe, añadió Al Yaburi.

Los cohetes de mortero fueron lanzados desde la aldea de Al Hud, ubicada al este de Al Qayara y que aún está bajo el control de los yihadistas, que fueron expulsados recientemente de la propia Al Qayara.

Según Al Yaburi, “el EI intenta vengarse de los habitantes de Al Qayara por colaborar con las fuerzas de seguridad iraquíes en la liberación de la ciudad”, que tuvo lugar el pasado 25 de agosto.

Las fuerzas gubernamentales, apoyadas por la aviación de la coalición internacional liderada por EE. UU., han avanzado en los pasados meses en la comarca estratégica de Al Qayara, rica en petróleo y ubicada a unos 50 kilómetros al sur de la ciudad de Mosul, la “capital” del EI en Irak.

Más contenido de esta sección
El grupo islamista Hamás advirtió del “peligro” de que Estados Unidos participe directamente en los ataques israelíes a Irán, y lo considera responsable, junto a Israel, de las repercusiones de una posible escalada en la región.
Reza Pahlaví, hijo del último sha de Irán, instó este martes al pueblo iraní a protagonizar un “levantamiento”, al considerar que la República Islámica atraviesa un proceso de “colapso”, y aseguró contar con un plan para establecer un gobierno nacional y democrático.
La Policía Federal de Brasil acusó este martes al ex presidente Jair Bolsonaro (2019-2022) y a otros miembros de su Gobierno de utilizar la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) para espiar ilegalmente a personas públicas, informaron medios locales.
Los fiscales de la causa por la que fue condenada la ex presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner por corrupción solicitaron al Tribunal que rechace otorgarle prisión domiciliaria para purgar una pena de seis años, señalaron fuentes judiciales este martes.
Al menos 16 personas, entre ellos un ciudadano estadounidense, murieron este martes en bombardeos rusos que alcanzaron Kiev, un ataque que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, calificó como uno de los “más horribles” que ha sufrido la capital.
El apagón eléctrico que afectó a la península ibérica el 28 de abril fue provocado por “un fenómeno de sobretensiones” en la red que provocó “una reacción en cadena”, según los resultados de un informe hecho público el martes por el Gobierno español.