23 oct. 2025

Mueren doce personas a causa de las fuertes lluvias en Sicilia

Doce personas han muerto en la isla italiana de Sicilia (sur) como consecuencia de las fuertes lluvias y el mal tiempo que están azotando el país desde hace más de una semana y que mantiene en alerta a varias regiones.

lluvia sicilia.jpg

En una casa en Casteldaccia hallaron sin vida a nueve personas. Las lluvias causan estragos en varias regiones del sur de Italia.

EFE

Nueve de ellas murieron en la localidad de Casteldaccia, una décima en la localidad de Vicari, ambas en la provincia de Palermo, y otras dos en la localidad de Cammarata, en la provincia de Agrigento.

Estas doce personas se suman a las quince víctimas mortales que el temporal ha dejado en Italia en la última semana.

En la localidad de Casteldaccia murieron nueve miembros de dos familias después de que se desbordara el río Milicia e inundara la casa en la que se encontraban, según explicó el alcalde de este municipio.

Las autoridades italianas buscan además en Corleone, en la provincia de Palermo, a un médico al que se le perdió la pista cuando conducía en su vehículo hacia el hospital en el que trabajaba. El coche fue encontrado en un tramo de carretera del municipio, pero el médico no estaba en su interior.

El primer ministro italiano, Giuseppe Conte, visitará este domingo Sicilia, mientras que está previsto que el ministro del Interior, Matteo Salvini, vaya a la región de Véneto, una de las más afectadas junto con Liguria por el fuerte temporal de la última semana.

Las intensas lluvias y los fuertes vientos que golpean Italia desde hace una semana han dejado otros quince muertos en los últimos días y mantienen en alerta naranja a las regiones de Véneto, Friuli Venezia Giulia, Emilia-Romagna, Calabria, Sicilia y Cerdeña.

En Sicilia, en la ciudad de Agrigento, más de 50 familias han sido evacuadas de sus hogares en las últimas horas después de que se desbordara el río Akragas.

Además, en la isla están suspendidas para este domingo varias líneas ferroviarias, como las que unen Palermo y Agrigento o Palermo y Catania, según ha explicado la compañía estatal de trenes.

En la región del Véneto (norte), Venecia vuelve a estar inundada, después de que la marea haya subido 105 centímetros por encima del nivel del mar, según el Centro de previsiones de marea de Venecia.

Más contenido de esta sección
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó este jueves a Estados Unidos de ejercer a diario una “guerra psicológica” sobre su país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, negó este jueves las informaciones de prensa de que habría enviado bombarderos B-1 cerca de Venezuela como parte de su estrategia de combate al narcotráfico.
América Latina y el Caribe alcanza un 71% de generación eléctrica renovable en junio, el nivel más alto del año 2025, informó este jueves la Organización Latinoamericana de Energía (Olade), con sede en Quito. El reporte subraya que nueve países de la región superaron el índice regional de renovabilidad, entre ellos, Paraguay y Costa Rica que alcanzaron el 100%.
Por primera vez se encontraron mosquitos en Islandia, que durante mucho tiempo fue uno de los pocos lugares en la Tierra libres de ellos, informó un investigador a AFP el lunes.
El papa León XIV y el arzobispo de York, Stephen Cottrell, presiden en la Capilla Sixtina en el Vaticano la oración ecuménica dedicada a la defensa del medioambiente en la que participan los reyes de Reino Unido, Carlos III y Camila, un evento histórico que se produce después de casi 500 años de la reforma anglicana.
El empresario Elon Musk pidió este miércoles a los accionistas de Tesla que aprueben el próximo 6 de noviembre un paquete de compensación que le otorgaría un billón de dólares y afirmó que no está interesado en el dinero sino en el control efectivo de la compañía.