25 sept. 2025

Mueren 10 ballenas en el sur de Florida y otras 40 están varadas

Al menos 10 ballenas han muerto y más de 40 siguen varadas en una playa al sur de Florida, en un área del Parque Nacional de los Everglades, según informaron este miércoles las autoridades locales.

ballenas everglades

Ballenas varadas cerca a la costa del Parque Nacional Everglades, en Florida (EE.UU.). Foto: EFE.

EFE

Los equipos de rescate de la Administración Nacional para el Océano y la Atmósfera de Estados Unidos (NOAA) llevan desde el martes tratando de rescatar a las ballenas, atrapadas por la marea baja y “confusas” por no poder escapar hacia aguas más profundas.

Las aguas donde han quedado varadas apenas tienen un metro de profundidad, lo que hace muy difícil las tareas de rescate, ya que la zona sólo es accesible con botes y no permite el manejo de barcos de mayor calado, según dijo a medios locales la portavoz de la NOAA, Blair Mase.

Las ballenas son de la especie “piloto” o “calderón común”. Están protegidas y son abundantes en el océano Atlántico, suelen viajar en grupos numerosos y no es extraño que en ocasiones se desorienten y acaben varadas en aguas poco profundas.

Los expertos que coordinan las tareas de rescate son pesimistas sobre la posibilidad de devolver las ballenas a aguas profundas, e incluso contemplan “la eutanasia como la opción más humana”, según informó la cadena local NBC 6.

La última vez que ocurrió un suceso similar en Florida fue en mayo del 2011, cuando otras 16 ballenas de la misma especie quedaron atrapadas en Cayo Hueso. En 2003 otras 28 sufrieron la misma situación, también en los Cayos de Florida, y muchas de ellas fallecieron.

Más contenido de esta sección
La Organización Mundial de la Salud (OMS) negó este martes que exista un vínculo comprobado entre el paracetamol y las vacunas con el autismo, refutando comentarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El sindicato agrícola Confédération paysanne, el tercero del sector en Francia, llamó este martes a manifestarse con tractores el 14 de octubre en París para “detener” el acuerdo de libre comercio UE-Mercosur”.
El metaverso, ese universo digital que promete revolucionar la interacción humana mediante la fusión de realidades físicas y virtuales, plantea también serios desafíos en materia de privacidad y seguridad, según un estudio elaborado por investigadores de la Universidad de León (noroeste) y del centro TSK de Gijón (norte), en España.
Las autoridades rusas sometieron de manera “amplia y sistemática” a los detenidos civiles en las zonas ucranianas ocupadas a actos de tortura, incluyendo violencia sexual, denunció el martes un informe del Alto Comisionado para los derechos humanos de la ONU.
La economía mundial resistirá mejor de lo previsto este año al fuerte aumento de los aranceles impuestos por el presidente estadounidense, Donald Trump, aunque sus efectos todavía “no se han sentido plenamente”, estimó este martes la OCDE.
Tras casi dos años de guerra en Gaza, la mayoría de los países de Europa reconocen ahora al Estado de Palestina, gracias a las declaraciones oficiales el lunes en la ONU de Francia, Bélgica o Luxemburgo.