13 ago. 2025

Muere un soldado en tiroteos con la guerrilla kurda en el sureste de Turquía

Estambul, 25 dic (EFE).- Un soldado murió y otros dos resultaron heridos en un tiroteo con supuestos miembros del ilegal Partido de Trabajadores de Kurdistán (PKK), la guerrilla kurda, en la provincia suroriental de Sirnak, informó hoy el ejército turco.

Un grupo de manifestantes se enfrenta a la policía turca en Estambul, Turquía. EFE/Archivo

Un grupo de manifestantes se enfrenta a la policía turca en Estambul, Turquía. EFE/Archivo

El enfrentamiento tuvo lugar ayer a las 20.30 hora local (18.30 GMT) en el municipio de Cizre, ciudad fronteriza con Siria donde desde hace diez días se desarrolla una operación militar contra simpatizantes del PKK.

En el tiroteo fueron también “neutralizados” seis guerrilleros, agregó el Estado Mayor del ejército, utilizando el eufemismo habitual en las notas castrenses turcas, que deja abierto si los rebeldes fueron abatidos, heridos o detenidos.

Desde que se proclamó un toque de queda total el lunes 14 de diciembre en Cizre, las fuerzas de seguridad han “neutralizado” a 122 supuestos guerrilleros, ocho en la cercana ciudad de Silopi y 30 en Diyarbakir, la “capital” de las provincias kurdas, según cifras del Ejército difundidas ayer.

A estos se añaden otros tres supuestos miembros de la guerrilla en un barrio de Diyarbakir, abatidos anoche, según informó hoy la agencia semipública Anadolu.

El PKK ha negado que sus guerrilleros combatan en estas ciudades y asegura que el Ejército interviene contra jóvenes simpatizantes de la guerrilla que sólo usan armas ligeras.

La guerrilla también pone en duda las altas cifras de muertes avanzadas por la cúpula castrense.

Por su parte, el partido izquierdista prokurdo HDP, tercera formación del Parlamento, ha contabilizado ocho muertes de civiles en Cizre, 12 en Silopi y dos en Diyarbakir desde el inicio de las operaciones hace diez días.

Desde que se empezaron a imponer toques de queda a finales de agosto para facilitar las operaciones contra barrios “rebeldes”, 171 civiles han muerto en 18 localidades de siete provincias del sureste de Turquía, de mayoría kurda, según el HDP, que sin embargo no hace referencia a posibles bajas de combatientes.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.