06 nov. 2025

Muere un hombre y sus cuatro hijos al caer su auto por barranco en Nicaragua

Un hombre y sus cuatro hijos murieron este miércoles cuando el vehículo en que viajaban se precipitó por un barranco de unos 90 metros en una carretera del municipio de El Cuá Bocay, norte de Nicaragua, informó la Policía Nacional.

ELCUA-BOCAY_zps45ef30d5.jpg

El accidente sucedió en una carretera del municipio de El Cuá Bocay, norte de Nicaragua. Foto: SkyscraperCity.

EFE


Las víctimas fueron identificadas como Alejandro Palacios Altamirano, de 78 años, y sus hijos Ángel (27), Bayardo (38), Jaime (42) y Julio César, cuya edad no fue precisada, todos de apellido Palacios Blandón.

Una sexta persona, identificada como Eddy Palacios y cuya filiación con las víctimas no fue precisada, se encuentra grave en el hospital de la ciudad de Jinotega, según la fuente.

Los bomberos y agentes de la Policía rescataron tanto los cadáveres como al herido.

Los fallecidos eran el padre y hermanos del periodista Carlos Palacios, conocido en la zona norte de Nicaragua.

El Gobierno envió un mensaje de solidaridad a la familia de las víctimas.

“Queremos darle nuestras más sentidas condolencias a la familia Palacios, al periodista Carlos Palacios en particular, muy conocido”, dijo la vicepresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, a través de medios oficiales.

La dignataria catalogó ese accidente como una tragedia.

Un total de 63 personas fallecieron en accidentes de tráfico en los primeros 30 días de este año, según la Dirección de Seguridad de Tránsito Nacional, mientras que en 2016 sumaron 780 y en el 2015 fueron 670 los muertos en esos siniestros, de acuerdo con los datos oficiales.

Los accidentes en las carreteras son la quinta causa de muerte en el país, según la Policía Nacional de Tránsito, que registra un promedio de 10 muertes por cada 100.000 habitantes por este motivo.

Más contenido de esta sección
Una delegación del Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN) entregó este lunes al Líbano el expediente de la investigación sobre la desaparición de un importante clérigo iraní-libanés, en relación con la que fue detenido Hanibal Gadafi, hijo del dictador libio Muamar al Gadafi.
El juicio oral por el conocido como ‘Caso Roslik’, en el que se acusa a nueve militares retirados de los delitos de tortura y privación de la libertad durante la dictadura cívico-militar que vivió Uruguay entre 1973 y 1985, comenzó este lunes.
Tomar suplementos de melatonina de manera prolongada para combatir el insomnio podría no ser inocuo; según un estudio, las personas que toman este compuesto durante al menos un año son más propensas a sufrir insuficiencia cardíaca, a ser hospitalizados por ello y a morir por otras causas.
El Gobierno de facto talibán elevó a más de 20 los muertos y a 530 los heridos por el fuerte terremoto de magnitud 6,3 que sacudió la madrugada de este lunes el norte de Afganistán, informaron fuentes oficiales.
Cientos de mexicanos salieron este domingo a las calles de Morelia (oeste), para exigir justicia por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido la noche del sábado tras un evento público.
Una persona murió y al menos otras 40 resultaron heridas la madrugada de este domingo al colapsar una estructura metálica por un fuerte temporal durante un festejo universitario en un municipio del interior del estado brasileño de São Paulo, según informaron medios locales.