07 ago. 2025

Muere Tilikum, la orca asesina de SeaWorld que protagonizó “Blackfish”

Miami (EE.UU.), 6 ene (EFE).- La orca Tilikum, del SeaWorld de Orlando (EE.UU.), famosa por la muerte de su entrenadora en 2010 y sobre el que giró el polémico documental “Blackfish”, murió a los 36 años a consecuencia probablemente de una infección respiratoria que había minado su salud, informó hoy el parque.

El parque Seaworld de Orlando, en el centro de Florida, resaltó en el comunicado que Tilikum "había sufrido problemas de salud muy graves", aunque la "causa oficial de su muerte no se determinará hasta que se complete la necropsia". EFE/Archivo

El parque Seaworld de Orlando, en el centro de Florida, resaltó en el comunicado que Tilikum “había sufrido problemas de salud muy graves”, aunque la “causa oficial de su muerte no se determinará hasta que se complete la necropsia”. EFE/Archivo

“La familia del SeaWord está profundamente entristecida al tener que anunciar que una de sus orcas más conocidas, Tilikum, murió temprano en la mañana de hoy rodeada de los entrenadores, veterinarios y personal que le dieron la mejor atención médica”, señaló el SeaWorld en un comunicado de prensa.

La salud de Tilikum se había ido deteriorado desde hacía casi un año. El parque había informado ya en marzo de 2016 de que, por el tamaño que tenía cuando fue capturada en 1983, el animal estaba muy cerca del límite de la esperanza de vida de las orcas machos.

El parque Seaworld de Orlando, en el centro de Florida, resaltó en el comunicado que Tilikum “había sufrido problemas de salud muy graves”, aunque la “causa oficial de su muerte no se determinará hasta que se complete la necropsia”.

Los veterinarios de SeaWorld llevaban tratando una “infección pulmonar bacteriana persistente y complicada” que minaba la salud de esta orca de seis toneladas y 22 pies de largo (6,7 metros).

El Seaword añadió que la “vida de Tilikum siempre estará inextricablemente ligada a la pérdida de nuestra querida amiga y colega Dawn Brancheau”, entrenadora que en 2010 y en medio de un espectáculo, fue agarrada de la cabellera por esta orca y arrastrada al fondo del tanque en el que se encontraban. La mujer murió asfixiada, según el informe forense.

Según se informó entonces, el cetáceo llegó al parque de diversiones de Orlando con antecedentes de haber atacado fatalmente a una entrenadora en Canadá y en 1999 un hombre apareció muerto sobre la espalda de Tilikum tras entrar durante la noche el tanque de la orca.

El incidente mortal dio nuevo impulso a la controversia sobre las orcas asesinas y los parques temáticos de este tipo, a la que se sumó la denuncia trasladada a la gran pantalla por el documental “Blackfish”, de la cineasta Gabriela Cowperthwaite, estrenado en 2013, contra del maltrato animal y el cautiverio de los animales al servicio del espectáculo.

La polémica generada “Blackfish” supuso una merma considerable de visitantes para la compañía, que se vio obligada a despedir cerca de 300 empleados en los últimos meses y a iniciar un cambio de modelo de negocio, centrado más en atracciones mecánicas, como el reciente anuncio de la montaña rusa “Electric eel”, en su parque de San Diego (California).

En ese sentido, SeaWorld precisó hoy que el parque no ha recibido un cetáceo en estado salvaje en casi 40 años y que en marzo pasado anunciaron el “fin del programa de cría de orcas”, lo que convierte a las ballenas actualmente en cautividad en el SeaWorld en la "última generación de orcas bajo cuidado humano”.

Más contenido de esta sección
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.
El papa León XIV deseó este miércoles que el recuerdo de los 80 años de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki “sirva de advertencia universal contra la devastación causada por la guerra, y en particular por las armas nucleares”, en este momento “marcado por intensas tensiones y sangrientos conflictos”.