05 ago. 2025

Muere de rabia una persona a la que mordió un murciélago en Florida

Las autoridades de salud de Florida confirmaron la muerte por rabia de una persona que probablemente contrajo la enfermedad al ser mordida por un murciélago, informaron este lunes medios locales.

murciélago.jpg

Costa Rica identifica una nueva bacteria en la garrapata de un murciélago. Foto: National Geographic.

EFE


Los únicos datos que se han facilitado de la persona fallecida es que murió en el condado Highlands, en el centro de Florida, y que no buscó tratamiento médico después de resultar herido.

Según el Departamento de Salud de Florida, en este estado el virus de la rabia está presente en animales salvajes, como mapaches y murciélagos, y puede transmitirse de estos a animales domésticos no vacunados contra la enfermedad, lo que significa un riesgo de contagio para los humanos de su entorno.

“Es importante evitar contacto directo con los animales salvajes”, subrayó Mara Gambineri, portavoz del Departamento de Salud de Florida al canal de televisión WKMG de Orlando en relación con esta muerte.

Según los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC), desde la década de los años 90 la muerte de humanos por rabia en Estados Unidos es muy rara.

A lo sumo ocurren entre uno o dos casos al año, y las víctimas suelen ser personas que no son conscientes del peligro de haber sido mordidas por animales salvajes infectaos y no acuden al médico.

Más contenido de esta sección
La Unión Europea anunció este martes que suspendía las medidas de represalia por los aranceles impuestos por Donald Trump, debido al acuerdo comercial alcanzado por el bloque y Estados Unidos.
Japón conmemora el miércoles el 80º aniversario del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima con una ceremonia que espera un récord de países participantes, en un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, convocó para este martes una reunión del gabinete de seguridad con la intención de “ir a por la ocupación total de la Franja de Gaza”, tal y como informó un alto funcionario en un encuentro con la prensa israelí y que confirmaron a EFE fuentes de la oficina del líder del Gobierno.
El popular chatbot de OpenAI, ChatGPT, alcanzará esta semana los 700 millones de usuarios activos semanales, lo que supone un crecimiento interanual de más del cuádruple, según anunció este lunes la compañía.
Una dieta basada en alimentos ultraprocesados puede ser menos eficaz para perder peso y reducir el riesgo de enfermedades cardiometabólicas que las de alimentos mínimamente procesados, incluso cuando ambas sigan las mismas directrices dietéticas.
Unos 3.500 delegados de más de 170 países y 600 organizaciones se dan cita a partir de este martes en la sede europea de la ONU en Ginebra para negociar un tratado que reduzca la contaminación por plásticos, causante de graves perjuicios medioambientales (muy visibles en los océanos) y en nuestra salud.