17 ago. 2025

Muere a los 93 años española María Dolores Pradera, “la gran señora” de la canción latinoamericana

La cantante española María Dolores Pradera, conocida como “la gran señora” o la “voz de las dos orillas”, por su difusión de la canción popular latinoamericana, murió en Madrid a los 93 años, informaron diversos medios.

dolores pradera.jpg

María Dolores Pradera, cantante y actriz, falleció en su casa de Madrid. Foto: ABC.es

Reuters

Desde el mundo de la cultura, el arte y la política lamentaron la muerte de una artista que llevaba más de siete décadas en los escenarios.

“Traslado mi pésame a la familia, compañeros y seres queridos de María Dolores Pradera, actriz y figura muy relevante de la canción española. Descanse en paz”, dijo el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en su cuenta de la red social Twitter.

Nacida en Madrid el 29 de agosto de 1924, se hizo internacionalmente famosa con sus interpretaciones de rancheras, boleros y canciones melódicas, como “La fina estampa” o “La flor de la canela”, dos de sus temas más populares.

También actriz, estuvo casada con el fallecido cineasta Fernando Fernán Gómez, con quien tuvo dos hijos. Casi una treintena de películas y obras de teatro impulsaron su carrera como actriz especialmente pródiga en los años 50, aunque a partir de los 60 empezó a concentrarse en sus conciertos.

Vestida elegantemente con túnicas y mantones y el pelo recogido en un moño, María Dolores Pradera recorrió Latinoamérica en varias giras, siempre acompañada a la guitarra por Los Gemelos.

Durante sus años de éxito musical y de residencia en México se hizo amiga de la cantante Chavela Vargas –fallecida en 2012–, con la que compartió muchos temas, como “Volver, volver” o “Que te vaya bonito”, aunque con estilos muy diferentes.

Su sensibilidad, voz suave y dicción perfecta popularizaron temas de grandes autores latinoamericanos, entre ellos, “El Rosario de mi madre”, “Amanecí otra vez entre tus brazos”, “Un rincón del alma” o “El tiempo que te quede libre”, de una larga lista de más de 25 grandes éxitos y 30 discos de oro.

Fue la primera española en cantar en el Royal Hall de Londres y también actuó en el Madison Square Garden de Nueva York. Entre sus numerosos galardones se incluye el Premio Nacionalde Teatro, la Medalla de las Bellas Artes y un Grammy Latino.

Más contenido de esta sección
La Comisión de Educación y Cultura de la Cámara de Senadores, presidida por la senadora Hermelinda Alvarenga, llama a autores paraguayos y residentes en el país a presentar sus obras para la edición 2025 del Premio Nacional de Literatura.
El reconocido actor paraguayo Jesús Pérez falleció este sábado, según confirmó uno de sus familiares.
La actriz y presentadora Flor de la V cocinó una sopa paraguaya a su manera, escuchó Pájaro campana y rememoró Yaguarón en un video que publicó en sus redes sociales.
Desde este viernes, el Concurso Nacional de Danza 2025 da inicio a una nueva edición cargada de talento, formación y tradición en el Teatro Municipal de Fernando de la Mora Profesor Pedro Moliniers.
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.