11 nov. 2025

Muere en Galápagos el “Solitario Jorge”, última tortuga de su especie

Quito, 24 jun (EFE).- El “Solitario Jorge”, último sobreviviente de la subespecie Chelonoidis Abingdoni de las tortugas gigantes que dan nombre a las islas Galápagos, de Ecuador, fue encontrado muerto hoy en su corral, informó la Dirección del Parque Nacional Galápagos (DPNG).

Un comunicado de la DPNG señala que el guardaparque Fausto Llerena, quien la cuidaba, descubrió esta mañana que la tortuga no se movía y “al revisarlo se dio cuenta que no tenía signos vitales”.

“El cuerpo del quelonio estaba en una posición como si se hubiera estado dirigiendo al bebedero de agua”, detalló la DPNG al apuntar que las posibles causas de la muerte de este individuo, único sobreviviente de la especie de la isla Pinta (Chelonoidis abingdoni), se conocerán tras la necropsia respectiva.

El cuerpo del “Solitario George”, cuya edad exacta se desconoce, pero “se estima que pasa de los cien años”, según el DPNG, se encuentra al momento en una cámara de frío para evitar su descomposición.

Esta tortuga era oriunda de la isla Pinta, la más septentrional de las Galápagos, y fue rescatada en 1972 por un grupo de cazadores dedicados a erradicar las cabras, una especie introducida por el hombre que diezmó el hábitat y llevó a las tortugas gigantes de esa isla al borde de la extinción.

Desde entonces, “Jorge” o “George” había sido parte del programa de crianza en cautiverio de la DPNG.

Se ejecutaron diferentes iniciativas para intentar reproducirlo, inicialmente con hembras de la especie del volcán Wolf de la isla Isabela, con las que consiguió aparearse después de 15 años de convivencia, pero los huevos no fueron fértiles.

Posteriormente se colocaron en su corral hembras de la especie de la isla Española, genéticamente más cercanas, con las que se encontraba hasta hoy.

Edwin Naula, director del DPNG, mencionó que para el próximo mes harán un taller internacional para elaborar la estrategia de manejo de las poblaciones de tortugas en los próximos diez años con el propósito de lograr su restauración.

“El taller se llevará a cabo en honor del ‘Solitario George’”, indicó la DPNG al apuntar que “su legado será un mayor esfuerzo en investigación y gestión para restaurar la isla Pinta y todas las otras poblaciones de tortugas gigantes de Galápagos”.

Las Islas Galápagos deben su nombre a las grandes tortugas que la habitan y sus reservas terrestre y marina contienen una rica biodiversidad, considerada como un laboratorio natural, que permitió al científico británico Charles Darwin desarrollar su teoría sobre la evolución y selección natural de las especies.

El archipiélago de Galápagos está situado a unos mil kilómetros de las costas continentales ecuatorianas y fue declarado en 1978 como Patrimonio Natural de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Más contenido de esta sección
Paraguay ocupa el segundo puesto entre los países con mayor índice criminal, según el informe de 2025 que dio a conocer esta semana la Global Organized Crime Index.
A partir de este martes dejaron de operar las unidades de transporte de la empresa La Unión SRL, de la Línea 16, que circula por varios barrios de Asunción y alrededores, reportó el representante de un gremio de pasajeros.
La Dirección de Meteorología emitió un boletín especial que anuncia sobre el ingreso de un sistema de tormentas al país, con lluvias intensas, vientos en torno a los 90 km/h y probabilidad de caída de granizos.
La que hasta ahora era considerada como la mujer más longeva de España, Angelina Torres Vallbona, ha fallecido a los 112 años de edad, informaron este martes fuentes de la familia.
Una sátira de Nikolái Gógol llega al Arlequín Teatro con una versión fresca y actual a cargo de los alumnos del Taller Integral de Actuación, bajo la dirección de Ronald Von Knobloch. Una propuesta que combina humor, crítica y reflexión sobre los vicios del poder y la condición humana.
Una comitiva fiscal y policial llegó hasta el local de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Diben) en busca de documentos en el marco de una investigación por supuesta malversación de recursos del Pytyvõ Medicamentos que se implementó para ayudar a víctimas del Covid-19.