08 ago. 2025

Muere Chris Squire, bajista del grupo británico “Yes”

Londres, 29 jun (EFE).- Chris Squire, el bajista y uno de los fundadores de la banda británica Yes, ha fallecido a los 67 años de edad, anunció hoy el grupo en su página de Facebook.

Chris Squire de la banda británica de rock "Yes" en agosto de 2013, en el teatro Murat en Indianapolis (EE.UU.). Squire ha fallecido a los 67 años de edad, anunció hoy el grupo en su página de Facebook.
EFE/Archivo

Chris Squire de la banda británica de rock “Yes” en agosto de 2013, en el teatro Murat en Indianapolis (EE.UU.). Squire ha fallecido a los 67 años de edad, anunció hoy el grupo en su página de Facebook. EFE/Archivo

“Con la más absoluta tristeza y pesar de corazón debemos informar de la muerte de nuestro querido amigo y cofundador de Yes, Chris Squire”, afirmó la banda de rock progresivo en la nota.

Fue el teclista del conjunto musical, Geoff Downes, el primero de sus compañeros en reaccionar a la noticia a través de Twitter.

“Totalmente devastado y sin palabras para transmitir la triste noticia de la muerte de mi querido amigo, compañero e inspiración, Chris Squire”, publicó Downes.

Squire, fallecido el sábado, fue el único miembro de la banda que participó en todos los álbumes de estudio.

El bajista había revelado hace apenas un mes que padecía un caso raro de leucemia.

En su comunicado, la banda señala que Chris fue una “pieza clave” que mantuvo unidos a sus miembros.

Los músicos también resaltaron la faceta de Squire como letrista pues “escribió algunas de las canciones más entrañables de Yes”.

“Chris no era solo un amigo, era parte de nuestra familia y siempre lo querremos y lo echaremos de menos”, afirmaron.

La banda de rock Yes nació en 1968 cuando el cantante Jon Anderson conoció a Squire en Londres, y el álbum debut de Yes, titulado “Sweetnes”, salió a la venta en 1969.

Le siguieron otros, que alcanzaron el número uno, como “Fragile” (1971), “Close To The Edge” (1972) y “Going For The One” (1977).

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.