09 ago. 2025

Muere Chris Squire, bajista del grupo británico “Yes”

Londres, 29 jun (EFE).- Chris Squire, el bajista y uno de los fundadores de la banda británica Yes, ha fallecido a los 67 años de edad, anunció hoy el grupo en su página de Facebook.

Chris Squire de la banda británica de rock "Yes" en agosto de 2013, en el teatro Murat en Indianapolis (EE.UU.). Squire ha fallecido a los 67 años de edad, anunció hoy el grupo en su página de Facebook.
EFE/Archivo

Chris Squire de la banda británica de rock “Yes” en agosto de 2013, en el teatro Murat en Indianapolis (EE.UU.). Squire ha fallecido a los 67 años de edad, anunció hoy el grupo en su página de Facebook. EFE/Archivo

“Con la más absoluta tristeza y pesar de corazón debemos informar de la muerte de nuestro querido amigo y cofundador de Yes, Chris Squire”, afirmó la banda de rock progresivo en la nota.

Fue el teclista del conjunto musical, Geoff Downes, el primero de sus compañeros en reaccionar a la noticia a través de Twitter.

“Totalmente devastado y sin palabras para transmitir la triste noticia de la muerte de mi querido amigo, compañero e inspiración, Chris Squire”, publicó Downes.

Squire, fallecido el sábado, fue el único miembro de la banda que participó en todos los álbumes de estudio.

El bajista había revelado hace apenas un mes que padecía un caso raro de leucemia.

En su comunicado, la banda señala que Chris fue una “pieza clave” que mantuvo unidos a sus miembros.

Los músicos también resaltaron la faceta de Squire como letrista pues “escribió algunas de las canciones más entrañables de Yes”.

“Chris no era solo un amigo, era parte de nuestra familia y siempre lo querremos y lo echaremos de menos”, afirmaron.

La banda de rock Yes nació en 1968 cuando el cantante Jon Anderson conoció a Squire en Londres, y el álbum debut de Yes, titulado “Sweetnes”, salió a la venta en 1969.

Le siguieron otros, que alcanzaron el número uno, como “Fragile” (1971), “Close To The Edge” (1972) y “Going For The One” (1977).

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.