13 ago. 2025

MT blinda empleo en programa Hambre Cero

La ministra de Trabajo, Mónica Recalde, adoptó una medida concreta para proteger el empleo de miles de trabajadores del programa #HambreCero durante el receso escolar.

Con la Resolución 670/2025, se garantiza la suspensión temporal de los contratos sin pérdida de vínculo laboral ni acceso al IPS, evitando desvinculaciones innecesarias y asegurando la reincorporación inmediata de los y las trabajadoras al retomar las clases para garantizar el alimento escolar para los más de 1.000.000 de estudiantes que acceden a este derecho. Esta decisión refleja el compromiso del Gobierno con la protección social, la estabilidad laboral y la formalización del empleo en sectores estratégicos como los de la alimentación escolar.

Más contenido de esta sección
Un grupo de funcionarios y empleados de Cañas Paraguayas Sociedad Anónima (Capasa) se manifestaron este lunes para exigir al presidente Santiago Peña una respuesta ante la crisis financiera que atraviesa la entidad. Desde hace tres meses no cobran sus salarios y la situación podría dejar al país sin sus históricas marcas de caña.
Si bien la actividad económica en junio siguió mostrando una dinámica favorable, el informe del BCP muestra una desaceleración. Mientras el crecimiento en mayo fue de 6,2%, en junio cerró en 4,8%.
Los titulares de los ministerios de Economía y de Industria y Comercio, Carlos Fernández Valdovinos y Javier Giménez, respectivamente, defendieron ante el Senado el paquete de proyectos de leyes económicas del Ejecutivo. Afirmaron que, en el caso de los incentivos fiscales, aunque implicará renunciar a ingresos tributarios, atraerán más empleos.
La importación de carne bovina desde Brasil hacia Paraguay está habilitada hace años, tras homologar requisitos sanitarios entre los países del Mercosur.
La suspensión de las negociaciones del Anexo C de Itaipú, por decisión del Gobierno paraguayo desde abril, no genera ventajas para Paraguay ni para Brasil, asegura ex director de la binacional.