El objetivo es recurrir a las instituciones locales en cada país para obtener información sobre los mismos, utilizando como referencia información precisa, validada por Salud, respecto de los elementos a ser adquiridos, de manera a poner a disposición información recabada y cotejada, para la respectiva toma de decisiones.
Así acordaron los ministros Antonio Rivas Palacios y Julio Mazzoleni, en una reunión realizada en la sede de la Cancillería Nacional, en la que participaron representantes de la Unidad de Gestión de la Presidencia y Rediex. En diez días de gestión, informaron, fue colectada información proveniente de 21 embajadas, que recabaron más de treinta presupuestos concretos sobre equipos de protección que han sido puestos a consideración de Salud.
En el acuerdo entre ambas carteras del Estado, se contempla que las embajadas y consulados actúen de intermediarios ante los proveedores identificados, para el intercambio de información y apoyar, en el ámbito de las respectivas competencias, las gestiones relacionadas con el despacho y transporte de los productos adquiridos.
En tanto, Salud espera que hoy lleguen equipamientos de bioseguridad y camas para terapia intensiva.