05 nov. 2025

Mozilla lanza su versión más rápida de Firefox para adelantar a Google Chrome

La empresa de software Mozilla lanzó este martes Firefox Quantum, la versión “más rápida” de su navegador y la que ha conllevado la mayor actualización desde sus inicios, en 2004, con el fin de adelantar a su principal competidora, Google Chrome.

mozilla.jpg

La empresa de software Mozilla lanzó Firefox Quantum, la versión más rápida. Foto: peru.com

EFE


“Es rápido. Muy rápido. Firefox Quantum es el doble de rápido que Firefox hace 6 meses; utiliza un motor central completamente revisado con tecnología nueva, robada de nuestro grupo de investigación avanzada, y adornada con una imagen renovada”, señaló la compañía en un comunicado.

En un vídeo preparado para el lanzamiento, la compañía compara la velocidad de carga de Firefox Quantum y Google Chrome en algunas de las páginas web más populares, desde Instagram hasta el buscador de Google, y muestra cómo su nuevo explorador adelanta al rival en la mayoría de sitios que no son propiedad del gigante tecnológico.

El navegador representado por un zorro rojizo da un “salto cualitativo” en cuanto a velocidad, estabilidad y atractivo visual, comenzando por una nueva interfaz de usuario llamada Photon cuyo “objetivo es modernizar y unificar” el servicio en diferentes dispositivos y pantallas, desgranó la empresa.

Asimismo, Mozilla indicó que el rendimiento de Quantum es más alto porque su motor CSS tiene “múltiples núcleos que se han optimizado para lograr un bajo consumo de energía”.

La pestaña en la que esté navegando el usuario tendrá “prioridad sobre todas las demás”, lo que lleva a un “mejor uso” de los recursos del sistema, añadieron.

La última versión del navegador es resultado de la investigación de Project Quantum, una división de Mozilla orientada a “construir el motor web de la próxima generación para usuarios de Firefox” basándose en el motor Gecko.

“Es de lejos la mayor actualización que hemos hecho desde que lanzamos Firefox 1.0 en 2004; es simplemente mejor de todas las maneras posibles”, destaca la firma, que ha colaborado con más de 700 programadores de código desde la presentación de una versión temprana de Quantum, anterior a la beta, en agosto.

Coincidiendo con este “rediseño radical” de Firefox, Mozilla ha renovado también su logotipo, que mantiene con unas líneas más sencillas sus conocidas figuras del zorro y la esfera, y los colores rojizo y azul.


Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.