02 jun. 2024

Motochorros no dan respiro y autoridades hablan de disminución

Pese al porcentaje de 75 por ciento aludido por el presidente Santiago Peña como disminución de la inseguridad (en el Bañado Sur), la realidad en las calles de nuestras ciudades es lo contrario.

comerciante y sy hijo de 11 años asaltados en lambaré_4.jpg

Circuito. Un delincuente descerraja su pistola en el asalto a un comercio en Lambaré.

Los hechos de asalto perpetrados por motochorros no dan respiro a la ciudadanía y eso se puede notar con los numerosos atracos diarios de los que la gente es víctima en diferentes puntos del país y a cualquier hora del día.

Es decir, en la actualidad, para los delincuentes motorizados ya no es un problema cometer un asalto a plena luz del día y en una zona transitada o comercial, lo que muestra que estamos viviendo en una extrema situación de inseguridad.

Pese a que el presidente de la República, Santiago Peña, habló de una disminución de la inseguridad en 75 por ciento (en el Bañado), la realidad en las calles es ajena a este dato.

UN CASO. El asalto en plena siesta a la periodista de este medio, Adriana Caballero, es una muestra de cómo la ciudadanía no está segura ni para ir a su lugar de trabajo.

La colega iba a una cobertura en la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), sobre la avenida Brasilia y Sargento Gauto, de Asunción, cuando fue interceptada y asaltada con suma violencia por dos motochorros, que le arrebataron dos aparatos celulares.

“No puede ser que a plena luz del día, con tantas personas en la calle ocurran estas cosas”, lamentó Adriana, quien forcejeó con sus agresores y cayó al piso, sufriendo lesiones en las piernas.

En la huida, los delincuentes fueron atropellados por una conductora que observó el atraco. Ahí pudieron ser detenidos los malvivientes.

Los delincuentes son Junior David Chávez Villalba (25), y Darío Kevin Cañete Palacios (30), este último posee antecedentes penales por hurto agravado en el año 2014 y violencia familiar año 2023, según confirmó el comisario Benjamín Sanabria, jefe de la Comisaría 19ª metropolitana.

otros hechos. En Lambaré, un comerciante y su hijo de apenas 11 años fueron asaltados por dos delincuentes armados. La víctima fue despojada de su celular y G. 5 millones. El afectado fustigó a Santiago Peña por no cumplir con su promesa de “vamos a estar mejor”.

“Es triste nuestra realidad, cada día hay más asaltos. Me siento golpeado, destruido. No tienen respeto a la vida. Le podían matar a mi hijo. Me da impotencia y rabia”, lamentó la víctima.

Mientras que en Villa Elisa, una mujer de 85 años fue atacada por una pareja de adictos delincuentes en su despensa, siendo despojada de todo el monto que contaba en su caja registradora.

La víctima, doña Perla, relató que primeramente una mujer le pidió hielo y estaba acompañada de un hombre, quien rápidamente se apoderó del dinero que contenía la caja mientras ella fue a buscar el pedido. La mujer cuestionó la reinante inseguridad y la desidia de las autoridades al ciudadano común.

En San Lorenzo, tres mujeres que iban a bordo de una motocicleta fueron atacadas por dos motoasaltantes ayer, en horas de la madrugada, en la zona de Calle’i, San Lorenzo. Las víctimas fueron despojadas a patadas del biciclo. El hecho quedó grabado por las cámaras de seguridad.

Más contenido de esta sección
Diez extranjeros fueron detenidos en un operativo en un hangar ubicado en zona de Sierra León, del Departamento de Alto Paraguay. También se incautaron de una avioneta y armas de grueso calibre.
Familiares, amigos y pobladores de Filadelfia dieron ayer el último adiós al joven estudiante de 16 años, Óscar Efraín Estigarribia, que fue asesinado de una puñalada cuando iba camino a su colegio.
El tío del estudiante de 16 años, asesinado durante un asalto cuando iba camino a su colegio, en Filadelfia, con mucho dolor lamentó que una joven vida se haya truncado en manos de la inseguridad.
Otros dos violentos atracos se registraron ayer en Alto Paraná y las víctimas ya no saben a quién recurrir ante la oleada de asaltos que les tiene en zozobra. Todos los días, es vivir en jaque.
Marginales se alzan con casi G. 500 millones en dos asaltos ocurridos el sábado contra cambistas. Estos se suman a otros atracos de los que fueron víctimas los cambistas esteños.