25 may. 2025

Morosidad en colegios: Tres alumnos no rinden por semana, según el MEC

El MEC estima que, por semana, tres alumnos no acceden a los exámenes correspondientes por mora en el pago de las cuotas, además de ser expuestos públicamente. Esta medida continúa en los colegios privados pese a la reglamentación de la ley 5738/2016.

Niños en examen.

Imagen ilustrativa de archivo. Colegios privados no dejan rendir a los niños que adeudan cuotas.

Foto: Archivo

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) aprobó en octubre pasado la reglamentación que faltaba a la ley 5738/2016 que garantiza el derecho de los niños y adolescentes en instituciones que no dejan rendir a alumnos por morosidad. Los institutos privados analizan qué medidas tomar ante esta nueva exigencia.

Desde la cartera de Estado, Sonia Escauriza, directora de la Niñez, manifestó que “cada día tenemos más denuncias de casos donde se le expone al chico frente a sus compañeros”. “Esto no solo impide que el niño acceda a un examen sino que logra que sus compañeros se burlen de él. Estimamos que tres alumnos por semana no rinden por mora en cuotas”, informó en contacto con Radio Monumental.

Para Escauriza, los padres que adeudan cuotas deben acercarse a los colegios para realizar una promesa de pago y así evitar que se exponga al niño. Dijo, además, que los exámenes sí o sí deben ser tomados a los alumnos, según la norma; en caso contrario, se pueden aplicar millonarias multas a los propietarios de los colegios privados.

Al respecto, informó que el MEC dispuso que fiscalizadores recorran los centros educativos para corroborar que los niños puedan rendir a tiempo y, a su vez, asegurarse de que los padres se hayan comprometido a pagar la deuda.

Los colegios y escuelas del país se encuentran en la última etapa del año lectivo, siendo la presión por el pago de las cuotas aun mayor.

Multas a colegios privados

La ley 5738 faculta a aplicar multas de más de G. 10 millones hasta casi G. 92 millones (45 salarios mínimos vigentes), para los casos en los que priven de exámenes o libretas de calificaciones por moras en las cuotas mensuales. En caso de reincidencia, por cualquiera de los casos ya mencionados, se aplicarán multas económicas de entre 46 a 50 salarios mínimos, es decir, más de G. 100 millones.

Embed


Son cuatro categorías de prohibiciones que se promulgaron en una nueva resolución firmada por el ministro de Educación, Enrique Riera, el pasado 23 de octubre. Desde denegar el derecho a las parciales y finales hasta hacer público el estado de cuenta de las familias se encuentran entre las restricciones para los establecimientos escolares.

El MEC habilitó una línea telefónica (0800) 114-975 para denunciar hechos relacionados con el incumplimiento de esta norma. Según estimaciones, los colegios reportan 50% de morosidad. Sin embargo, el derecho debe ser garantizado al niño, dijo.

Más contenido de esta sección
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.
Luego de que el jefe de Operaciones de la Comisaría 24ª Bañado Sur, José Jiménez, se hiciera conocido por grabar sus procedimientos, comienzan a conocerse otros efectivos que también registran su accionar. En este caso, se trata de un lince que recorre las calles en motocicleta con una cámara GoPro.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas lanza la segunda edición de AranduPy-Premio a la Mejor Investigación Lingüística del Año. La convocatoria está fijada para el próximo 27 de mayo.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) donó dos toneladas de alimentos para un hospital, un comedor, una iglesia y una comunidad indígena de Pedro Juan Caballero, Amambay.