10 nov. 2025

Montevideo Cómics celebra sus 15 años y llama a liberarse de los prejuicios

La convención Montevideo Cómics festejará este fin de semana sus 15 años en una edición que tiene como lema, “Sin prejuicios es más interesante”, y que contará con un programa variado de exposiciones, talleres y conferencias de invitados internacionales, entre otras actividades.

monteviedo cómics.jpg

Montevideo cómics celebra 15 años y ofrece un programa variado de exposiciones, talleres, conferencias entre otras actividades. | Foto: espectador.com.

EFE


Por primera vez en 15 años el evento se llevará a cabo de forma paralela en dos puntos de la capital uruguaya: el Auditorio Nacional y el Centro Cultural de España (CCE).

Entre los invitados internacionales destaca la presencia del dibujante e ilustrador inglés David Lloyd, conocido por su obra “V de Venganza”, que expondrá en el Montevideo Cómics el próximo domingo a las 18.40 hora local (21.40 GMT).

Asimismo, la convención tendrá entre sus expositores al francés Emile Bravo, al estadounidense Charles Soule, la española Ana Sainz, el español Alberto Jiménez Albuquerque, así como varios dibujantes e ilustradores argentinos.

El evento, que comenzó en 2002 como una pequeña convención en un bar de Montevideo, fue creciendo año a año y pasó de reunir 600 personas a congregar más de 7.000 en su última edición.

Durante las dos jornadas que dura el Montevideo Cómics, se destaca como especial atractivo la competición internacional de disfraces de Cosplay.

El concurso tiene como primer premio de la “categoría Yamato” un viaje a San Pablo para participar, en representación de Uruguay, en una competición de Cosplay en esa ciudad de Brasil.

Más contenido de esta sección
Tradición, música, humor y arte visual se conjugan en un fin de semana cargado de propuestas. La ópera clásica, la cumbia sinfónica, el rock alternativo, el stand up, las exposiciones plásticas y el festejo del Día de Muertos, ofrecen al público asunceno una variada agenda cultural para disfrutar entre risas, melodías y colores.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) anunció la incorporación de Elena Alti al Salón de la Fama 2025, un reconocimiento que celebra a los líderes más influyentes en la transformación creativa, cultural y empresarial de la región.
El espacio alternativo para los amantes del séptimo arte, Cine de Barrio (CIBA), continúa este miércoles ofreciendo una cartelera diversa que combina historia, reflexión y talento latinoamericano.
El actor sueco Björn Andrésen, conocido por desempeñar el papel del joven Tadzio en la película Muerte en Venecia de Luchino Visconti, y considerado en su momento como el joven más hermoso del mundo, falleció a sus 70 años, informó el diario Dagens Nyheter.
El cantante Carlos Ayala, más conocido como Doc Ayala, de Ypacaraí, falleció a sus 82 años, según informaron este lunes fuentes cercanas a la familia del también médico que supo dejar su huella con su voz.
La actriz estadounidense June Lockhart, conocida por su papel en las series de televisión Lassie y Perdidos en el Espacio, murió en Los Ángeles (California) a la edad de 100 años, informó este sábado su publicista.