25 nov. 2025

Mitic vincula supuesta venta de datos personales en internet con ataques cibernéticos de 2023

Gustavo Villate, titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), informó que está en plena investigación la denuncia de “venta de datos personales de ciudadanos paraguayos”. Señaló que, si bien no hay confirmación, podría tener relación con el ataque sufrido por el Gobierno en 2023.

ciberataque ciberataque ciberataque ciberataque ciberataque_45634507.jpg

Un portal internacional ofreció datos sensibles de paraguayos filtrados del sistema de la Policía.

Foto: Archivo.

El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC) investiga una denuncia de “venta de datos personales de ciudadanos paraguayos”, ante informes en redes de una supuesta filtración masiva de bases de datos de Paraguay.

En comunicación con radio Monumental 1080, Villate indicó que las sospechas iniciales apuntaron a un posible vínculo con ataques cibernéticos registrados en agosto de 2023, durante los primeros días de la gestión de Santiago Peña.

“Esto que se estaba hablando de que los hackers hicieron de la suya, nosotros estamos todavía en un proceso de investigación para validar la fuente y entender cómo se da esta filtración”, detalló.

Según comentó, los ataques afectaron previamente a instituciones como la Justicia Electoral y la Policía Nacional.

Sin embargo, aclaró que, hasta el momento, las pesquisas no determinaron una nueva vulneración de seguridad en ninguna institución pública.

“No tenemos indicios de que haya ocurrido en alguna institución. Ayer emitimos un comunicado donde informamos sobre la investigación, lo estamos tomando seriamente”, insistió.

Le puede interesar: Indagan supuesta filtración de datos de la Policía ofrecidos por un portal

Nota vinculada:Peña cambia al adjunto de Inteligencia a menos de una semana de designarlo

A través de las redes sociales se mencionó la filtración de datos personales como son documento de identidad, nombre, apellido, contacto telefónico y dirección de millones de ciudadanos.

“Hoy no tenemos una alerta roja desde el punto de vista de vulneraciones, pero no podemos confirmar nada hasta que se investiguen los hechos. La validación y verificación es un trabajo técnico”, recalcó.

En agosto de 2023, el Ministerio del Interior dispuso la conformación de un equipo especializado para la investigación del supuesto hackeo que habría sufrido el sistema de la Policía Nacional.

Esto, debido a que un portal ofrece informes supuestamente filtrados de la base de datos de la Policía Nacional a través de una plataforma internacional dedicada a filtrar informaciones de entidades de todo el mundo.

Se trató de la plataforma digital Distributed Denial of Secrets, que publicó un enlace con supuestas informaciones extraídas de la base de la Policía.

En ese entonces señalaron que la filtración correspondía a “más de 500.000 documentos internos e imágenes de la Policía Nacional del Paraguay y 175 gigabytes de bases de datos SQL”.

Más contenido de esta sección
Peligrosas carreras clandestinas de motocicletas se realizan en Yby Yaú, Departamento de Concepción, causando preocupación a los pobladores.
Una niña de 4 años fue atropellada tras salir corriendo a la calle desde un local en la ciudad de Itakyry, Departamento de Alto Paraná. Afortunadamente, la pequeña solo sufrió lesiones leves.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que suman cuatro las personas detenidas en la operación denominada Conexión CV, que desarticuló un esquema que abastecía armas y drogas al Comando Vermelho.
Un motociclista de 19 años chocó de frente contra un automóvil tras adelantarse de manera indebida y perder el control, en la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú. Además, no llevaba puesto el casco protector ni contaba con registro de conducir.
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli, de 78 años, recuperó su avión hídrico proveniente de Estados Unidos, que ya está en un hangar en Paraguay.
En una emotiva jornada cargada de reivindicación y memoria, la organización Kuña Poty, con sede en Alto Paraná, fue distinguida con el Premio Dignidad en la Sexta Edición de los galardones otorgados por la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy). La ceremonia se realizó en el Memorial Ykua Bolaños.