09 oct. 2025

Miss Nicaragua es la Miss Universo

La nicaragüense Sheynnis Palacios se coronó como la mujer más bella del mundo en la 72ª edición del certamen de Miss Universo, celebrado este año en San Salvador y que por primera vez incluyó a concursantes casadas, de talla grande y a dos mujeres transgénero.

Flanqueada por la tailandesa Anntonia Porsild como primera finalista, Palacios, de 23 años, recibió la corona y la banda por parte de su antecesora, la estadounidense R’Bonney Gabriel.

Palacios, que considera la humildad y la gratitud por las pequeñas cosas como sus principales cualidades, triunfó entre 84 concursantes que durante una semana estuvieron en competencias preliminares en traje de baño, vestidos de noche y tradicionales.

La representante de Nicaragua destacó en la pregunta final del jurado la importancia de la igualdad salarial para que las mujeres puedan “trabajar en cualquier área”. “No hay límite para la mujer”, dijo.

Cada participante desfiló bajo el aplauso del público en un escenario montado en el recién renovado Gimnasio Nacional Adolfo Pineda.

Durante la gala, a la que asistió el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, los organizadores anunciaron que la próxima edición se realizará en México.

La colombiana María Camila Avella, de 28 años, se convirtió en la primera madre en la historia del certamen en quedar entre las cinco finalistas. Avella, quien tiene una hija, se mostró especialmente preocupada en evitar el abuso de menores y el embarazo infantil.

Además de la colombiana, Michelle Cohn, de Guatemala, fue la otra madre que participó en el concurso de belleza, en un intento de la organización por hacer más inclusivo el certamen.

Al top-20 llegaron la representante de Portugal, la transgénero Marina Machete; y la concursante de Nepal, Jane Garret, la primera candidata ‘plus size’ en Miss Universo. Además de Machete, también participó una segunda mujer transgénero, la representante de Países Bajos, Rikkie Valerie Kolle.

El 9 de noviembre, mientras las concursantes estaban preparándose, se declaró en bancarrota la empresa que posee la marca Miss Universo, perteneciente a la magnate de los medios de comunicación y defensora de los derechos transgénero Anne Jakapong Jakrajutatip.

Esta es la segunda ocasión, en que El Salvador acogió un Miss Universo. La primera vez fue 1975. “El Salvador ha cambiado para siempre y lo hemos demostrado una vez más”, dijo Bukele, al referirse a los efectos de su ofensiva contra las pandillas, que antes aterrorizaban ciudades y comunidades en todo el país.

Paraguaya

Nuestra representante paraguaya Elicena Andrada, de 28 años, no llegó al top 20, pero igualmente se destacó en los eventos preliminares realizados en el marco del concurso.

Una de sus últimas presentaciones fue con un traje alegórico en honor al guitarrista Agustín Pío Barrios (Mangoré).

Más contenido de esta sección
Con un brindis se habilitó la muestra en conmemoración de los 125 años del Colegio y Escuela Técnica Sagrado Corazón de Jesús “Salesianito”. A lo largo del año se desarrollaron diversas actividades festivas, culturales y académicas. Como parte del programa, se organizó la Primera Exposición de Obras de Arte, que se podrá visitar hasta hoy, en la Sala de Exposiciones Temporales del Centro Cultural de la República El Cabildo.
Diesa SA y BYD presentaron la nueva SUV de la mencionada marca, Sealion 7 EV, que se caracteriza por ser alimentada solo a energía eléctrica. El lanzamiento tuvo lugar en el Paseo La Galería, en el marco de la exposición Cadam Motor Show. El modelo de BYD cuenta con un diseño aerodinámico llamado Ocean Aesthetics, que goza de calidad premium y tecnología inteligente en su interior. Miguel Carrizosa, presidente de Diesa, junto a Adi Mindikowski, brandmanager de la marca, y Camilo Carrizosa, ejecutivo de la empresa, fueron los encargados de dar a conocer los detalles de este rodado 100% eléctrico.
En el showroom de De La Sobera se presentó el Primer Festival Nacional de Guitarras de la Red Sonidos de la Tierra Mangoré para el Mundo. El evento, presentado por la Fundación José De La Sobera, será los días 11 y 12 de octubre, en San Juan Bautista Misiones y reunirá a más de 1.000 guitarristas de todo el país para rendir un homenaje a la figura de Agustín Pío Barrios, Mangoré, virtuoso guitarrista paraguayo y compositor reconocido internacionalmente.
El tradicional evento Sopa de Pescado organizado por Fotomonocromo tuvo lugar en el Instituto Cultural Paraguayo-Alemán. El encuentro contempló varias propuestas artísticas, entre ellas, la presentación de la exposición del artista Juanpi Pistilli y el fotógrafo René González, denominada Huellas del Tiempo. Al finalizar la presentación los asistentes pudieron disfrutar de la sopa de pescado, además de una opción vegetariana, acompañando con bebidas.