15 may. 2025

Misiones: Preocupa traslado masivo de médicos al Hospital General de Itapúa

El intendente local manifestó que en el Municipio están dispuestos “a invertir en infraestructura” sanitaria, pero “sin personal eso no tiene sentido”, dijo en sintonía a la preocupación ciudadana.

31749983

Clave. El hospital distrital atiende a pobladores de Santa Rosa y alrededores.

GENTILEZA

Vanessa Rodríguez
SANTA ROSA - MISIONES

La posible salida de varios médicos especialistas del Hospital Distrital de Santa Rosa ha generado un gran desasosiego entre autoridades y ciudadanos de esta localidad del Departamento de Misiones.
Según confirmó el intendente local, Rubén Jacquet, al menos cinco profesionales dejarán sus cargos para asumir funciones en el nuevo Hospital del Sur, que está próximo a inaugurarse en el Departamento de Itapúa.

Jacquet, quien también preside el Consejo Local de Salud, manifestó su preocupación por el impacto que esta situación podría tener en la atención médica, no solo de su comunidad sino de toda esa región misionera.

“Estoy muy preocupado, no solo como intendente, sino como ciudadano. Cinco médicos especialistas se trasladarán a Itapúa. Ellos tienen sus razones, aquí están sobrecargados y llegan a sus casas agotados. Pero en vez de perder profesionales, deberíamos estar contratando más”, expresó.

El jefe comunal sostuvo que desde el Municipio “estamos dispuestos a invertir en infraestructura, pero sin personal, eso no tiene sentido”.

CONCURSO y TRASLADO. De acuerdo con una información oficial, los médicos postularon voluntariamente para ocupar cargos en el nuevo centro asistencial, atraídos por mejores condiciones laborales y salariales.

El nuevo Hospital del Sur apunta a convertirse en un polo de atención regional; lo que ha motivado a numerosos especialistas a concursar por los nuevos puestos.

Por su parte, el director de la Octava Región Sanitaria, Dr. José Mereles, confirmó que no solo Santa Rosa se verá afectada por los traslados.

“Los médicos provienen también de los hospitales de San Juan, San Ignacio y Ayolas. Se trata de pediatras, ginecólogos, traumatólogos, entre otros. Son en total unos 12 o más profesionales, aunque aún no tenemos el número exacto”, explicó.

GARANTIZAN relevos. Mereles aseguró que se prevé el reemplazo inmediato de los médicos trasladados y pidió calma a la ciudadanía.

“No se van a quedar sin médicos. Estamos cumpliendo con todos los procesos para que el servicio no se vea afectado”, tranquilizó.

Sobre las denuncias de sobrecarga laboral mencionadas por el intendente, el titular de la Región Sanitaria minimizó la situación. “No es tanto así, se cuenta con un sistema de trabajo organizado”, afirmó.

Pese a las garantías oficiales, la incertidumbre persiste en la población y entre las autoridades locales, especialmente ante el temor de que la atención médica en Misiones se vea debilitada en favor de un centro regional.

“La salud es un derecho y no puede centralizarse a costa de debilitar otros servicios esenciales”, concluyó Jacquet.

31749986

Destino. Varios médicos migrarán sin que se tenga certeza de los relevos.

Más contenido de esta sección
A partir de hoy, la planta asfáltica de la Villa Serrana operará al 100% de su capacidad, hecho que permitirá el inicio de obras de pavimentación y bacheo en importantes tramos urbanos y rurales.
A orillas del río, la Perla del Norte exhibe su arquitectura colonial y vestigios de la influencia europea. Aparte de apacibles playas, cuenta con un museo al aire libre, el Museo Municipal y el Museo Militar.
“La Cuna de la Nación” invita a los turistas a descubrir su riqueza natural, histórica y cultural, con destinos que combinan playas paradisíacas, arquitectura colonial y paisajes únicos en el sur del Paraguay.