08 ago. 2025

Miró y Calder se reencuentran en una doble exposición en Nueva York

Nueva York, 18 abr (EFE).- La exposición “Calder/Miró: Constelaciones”, que se inaugura este miércoles simultáneamente en las galerías PACE y Acquavella en Nueva York, establece un diálogo entre las creaciones de ambos artistas durante la II Guerra Mundial.

En la imagen, Joan Punyet Miró, nieto del artista español Joan Miró. EFE/Archivo

En la imagen, Joan Punyet Miró, nieto del artista español Joan Miró. EFE/Archivo

Cerca de 60 piezas, entre pinturas, esculturas y obra gráfica, componen una doble exposición que vincula la respuesta creativa de Joan Miró (1893-1983) y Alexander Calder (1898-1976) al clima bélico de la II Guerra Mundial, periodo durante el que estuvieron incomunicados.

Cada sede de la exposición está dedicada en exclusiva a uno de los dos autores y ambas recogen una selección de obras que paralelamente fueron tituladas por otros artistas como “Constelaciones”.

Durante la presentación de la muestra, los nietos de ambos artistas discutieron esta noche sobre el compromiso político, las influencias y la relación de amistad que unió a estos dos icónicos artistas del siglo XX.

“Sus vidas siempre fueron dos caminos en paralelo. Fueron almas gemelas”, afirmó el nieto del pintor, escultor y ceramista catalán, Joan Punyet Miró.

Y añadió que “Miró fue un Banksky ‘avant la lettre’” en relación con la capacidad innovadora del artista español.

Tanto él como Alexander S.C. Rower, el nieto de Calder , coincidieron en señalar que tanto uno como otro fueron dos artistas pioneros y comprometidos, aunque no siempre bien comprendidos.

“Había magia cuando estaban juntos”, declaró entusiasmado Punyet Miró en el acto, en el que también estaba presente la nieta de Picasso, Diana Widmaier Picasso, a quien el nieto de Miró dedicó un cariñoso saludo.

Más contenido de esta sección
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.
El papa León XIV deseó este miércoles que el recuerdo de los 80 años de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki “sirva de advertencia universal contra la devastación causada por la guerra, y en particular por las armas nucleares”, en este momento “marcado por intensas tensiones y sangrientos conflictos”.
El Ejército israelí ordenó este miércoles a los residentes del barrio Zeitún de Ciudad de Gaza que se desplacen a la zona de Mawasi, ya abarrotada de desplazados, en la costa sur de la Franja.
El exceso de tiempo que los niños y los adultos jóvenes pasan con los teléfonos, las consolas de juegos y otros dispositivos podría poner en riesgo su salud cardiaca, según revela un estudio científico, que pone de relieve la importancia de potenciar hábitos saludables en este sentido para proteger la salud a largo plazo.