12 ene. 2025

Mirador en ruinas, metáfora de la desidia

El estado de abandono sistemático del mirador de Itá Pytã Punta es una de las metáforas del desinterés de las autoridades del Gobierno por potenciar los atractivos turísticos que hay en Asunción.

Los vecinos del barrio hace años claman por la intervención del Municipio para que lleguen las refacciones a ese espacio, frecuentado por la gente que desea apreciar un hermoso atardecer.

Pero la desidia institucional convirtió a este lugar en un potencial peligro al poner en riesgo la vida o la integridad de las personas.

Casi tragedia. Eso fue lo que le pasó –ayer jueves– a una mujer de 48 años, quien cayó de una altura aproximada de 12 metros, a raíz del derrumbe del suelo de una parte del mirador.

La víctima sufrió fracturas y los bomberos tardaron unas dos horas en rescatarla. La mujer se encontraba con sus hijas, quienes al parecer se salvaron de caer al precipicio, ya que no fueron con su madre junto a la baranda para mirar el barranco.

El hecho se registró alrededor de las 00:00 del día señalado.

El bombero voluntario César Gallardo explicó que se realizó una expedición por la parte de abajo para saber el estado de gravedad de la mujer y la urgencia para poder sacarle, debido a que se trataba de una zona de acceso complicado. Los bomberos lograron rescatar a la mujer con una camilla y cuerdas para poder trasladarla hasta un hospital.

La presidenta de la Comisión Vecinal informó que la zona está en estado lamentable y que desde hace varios años realizan la denuncia ante la Municipalidad de Asunción, sin que tengan respuestas al reclamo.

El mirador en sí tiene unos 25 años, fue construido sobre un peñón rojizo que sobresale en el río Paraguay, en la zona de la capital. Con el paso del tiempo y la falta de mantenimiento integral, la base del mirador se erosionó y esto complicó aún más la estructura del corredor que se tornó bastante peligroso. En algunas zonas, los escalones presentan un gran deterioro, a tal punto de que las personas transitan prácticamente flotando, debido a la falta de algunos pilares.

Los vecinos de la zona vienen pidiendo a la Comuna capitalina una solución definitiva antes de que toda la estructura se venga abajo.