Ayer, presentó su cuarto urgimiento ante la Sala Constitucional para que se resuelva la inconstitucionalidad que planteó. Ahí, le informaron de la inhibición de los dos ministros, ambos por amistad con el abogado Juan Carlos Mendonca.
Con ello, son cuatro los ministros que aceptaron, Gustavo Santander, César Diesel, Víctor Ríos y Alberto Martínez Simón. Ahora, pasará a la Sala Penal para consultar a los ministros Luis María Benítez Riera, Manuel Ramírez Candia y Carolina Llanes. Luego, irá a los Tribunales de Apelación Civil y Comercial.
La ex parlamentaria señaló que era importante que funcionaran los mecanismos de contrapeso contra el abuso de poder. “Estamos viviendo momentos de mucha violencia política que afecta principalmente a las mujeres. Estos talibanes políticos que son los cartistas han montado todo un esquema absolutamente trazable que involucró a varias instituciones públicas en la pérdida de investidura”, dijo.
Aseguró que empezó con el contralor, en diciembre donde se habló del comisionamiento irregular, que luego se consolida con una serie de mercenarios digitales rentados por el cartismo. Alegó que se realizaron compras de Vox más de 25.600 perfiles falsos y cuentas operaron con una conversación artificial.
Se preguntó el origen del dinero y que las cuentas eran de China, Costa Rica y Estados Unidos. Además, una serie de funcionarios públicos y la propia Fiscalía que abrió una investigación por las noticias falsas donde acusó al diario La Nación, lo que hizo que llegara al Senado para la pérdida de investidura.
Remarcó que “hoy somos las mujeres políticas, sea en cargos electivos o de designación, las grandes víctimas de este digamos esquema cartista”. Citó a Zully Rolón y Cecilia Pérez, entre las víctimas del grupo.