04 nov. 2025

Ministro de trabajo niega “gancho político” en feria de empleo

El ministro de Trabajo, Guillermo Sosa, negó que la feria de empleo que se realizará este miércoles en Caaguazú sea un gancho político para que vayan más personas al acto del presidente de la República, Horacio Cartes. Aseguró que esas afirmaciones “solo es cuestión de gente de la oposición”.

guillermo sosa.jpg

El ministro del Trabajo, Guillermo Sosa. | Raúl Cañete ÚH.

“Se ofrecen mil vacancias de empleos y mediante el sitio web Paraguay Puede Más pueden acceder a esas ofertas en varios rubros que están publicados”, informó Sosa en comunicación con la 780 AM este martes.

El ministro comentó que esta es la 33ª feria de empleo y se realizará en Caaguazú para dar oportunidad a los pobladores de este departamento del país.

Aseguró que lo que se menciona en algunos medios, sobre regalar puestos de trabajo a quienes asistan al acto político de Cartes, es solo cuestión de gente de la oposición. Aclaró que no es necesario que el interesado vaya a Caaguazú, pues las ofertas son para varias empresas en todo el país.

Sin embargo, Marcos Emilio Casco, un abogado asesor de la Comisión Vecinal Villa Constitución de Caaguazú y operador político de Horacio Cartes según los pobladores de la zona, anunció a través de su perfil de Facebook que durante la visita del mandatario a la ciudad de Coronel Oviedo este miércoles se realizará la feria de empleos con 1.000 puestos vacantes ofrecidos.

Embed

Incluso se jactó de que los interesados no necesitaban llevar ningún documento como el currículo, que con cédula en mano basta.

Pero para el ministro de la cartera laboral la feria y la presencia del jefe de Estado es solo una casualidad.

Sobre este punto, César Segovia, viceministro de Trabajo de Caaguazú, aclaró más temprano al diario Última Hora que no son 1.000 puestos de trabajo en el departamento, son solo 100 vacancias entre instituciones públicas y empresas privadas. En todo el país existe un poco más de 2.000 vacancias.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez explicó que ya solicitaron un informe al Ministerio de Justicia sobre los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada, en Cordillera. La magistrada no estaba enterada del procedimiento.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.
El príncipe Alberto II de Mónaco llegó este lunes a Paraguay para su primera visita a la nación sudamericana, que incluye un encuentro con el presidente del país, Santiago Peña.
El director de operaciones de la Dirección Nacional de Correos del Paraguay (Dinacopa), Ismael Morínigo, anunció que esta semana liberarán un total de 35.000 paquetes que se encuentran en la Aduana del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, debido a una demora en el proceso de control.