Tras un acto que hubo en Palacio de Gobierno, el secretario de Estado mencionó que están ajustando un pedido de crédito de USD 130 millones en inversión que quedará para el gobierno entrante.
“Me dediqué a trabajar con la gente del Banco Mundial y el FEEI (Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación) y tenemos USD 130 millones que vamos a presentar en los próximos 15 días para que sean aprobados a nivel del Ejecutivo y enviados al Parlamento”, recalcó el secretario de Estado.
Insistió en que es imperiosa la necesidad de aumentar la inversión en educación. Sostuvo que los especialistas en el sistema tributario deben trabajar para obtener más recursos. “Como ministro, es mi obligación, voy a seguir pidiendo más recursos hasta mi último día como ministro”, insistió.
Argumentó que existe una relación directa entre el aprendizaje y los fondos para la educación.
Las únicas maneras para conseguir más recursos es a través de impuestos, endeudamiento o una emisión inorgánica (sin que exista respaldo legal y que generaría inflación).
El ministro había indicado que hubo una inversión de USD 200 millones. Sin embargo, hay una necesidad real de USD 410 millones para cubrir las necesidades.
notebooks. El presidente Mario Abdo junto con el ministro Zárate entregaron ayer 2.200 notebooks para docentes del proyecto de jornada escolar extendida. Demanda una inversión de G. 9.169.936.600 financiada con recursos del Banco Interamericano de Desarrollo.
Beneficia a 300 instituciones educativas en 132 distritos para el desarrollo de innovaciones pedagógicas y potenciar la autonomía.