26 nov. 2025

Ministro del Interior desconfía de espionaje a periodista

El ministro del Interior, Francisco de Vargas, no se animó a negar o confirmar el caso de escucha de llamada a una periodista que investigó las irregularidades en las Fuerzas Armadas por inteligencia militar. Sin embargo, aseguró que nunca consentiría ningún tipo de violación constitucional.

Francisco de Vargas.jpg

El ministro del Interior, Francisco de Vargas. Foto: Carlos Aquino

“Sin ánimo de desconfiar, creo que deberíamos de verificar esa información”, comenzó diciendo el secretario de Estado sobre la publicación de un medio escrito que denuncia el uso de inteligencia militar para “espiar” a una periodista que investigaba las irregularidades en las Fuerzas Armadas.

Aseguró que al enterarse de la información se puso en contacto con los elementos de inteligencia de la Policía Nacional que integran el trabajo de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) y por el Ministerio del Interior, y todos desconocen ese hecho.

Si bien no quiso opinar mucho al respecto, porque la denuncia afecta a otra institución del Estado, espera que las publicaciones periodísticas estén fundadas y no sean irresponsables.

No obstante, fue claro al mencionar que los recursos del Estado jamás pueden ser utilizados para realizar escuchas de llamadas, sin una orden judicial de por medio.

“Yo estuve 15 años en el Ministerio Público y conozco las consecuencias de violar la Constitución Nacional de cualquier persona, no solo de un periodista. Mi actuación y recomendación es que toda investigación sea legitima y jamás consentiría ningún tipo de violación constitucional salvo las que estén previstas en la ley con orden judicial”, expresó a la 780 AM.

Señaló que la denuncia del caso debe realizarse en la Fiscalía General del Estado, que deberá abrir una investigación y corroborar la veracidad de la información.

“Yo quiero ser claro, no estoy negando ni afirmando que esto haya ocurrido, quiero creer que las publicaciones tengan fundamentos”, reiteró.

De acuerdo a las publicaciones de un medio escrito capitalino, el comandante de las Fuerzas Militares, general Luis Gonzaga Garcete usó personal y equipos de un sistema de inteligencia, destinados al combate contra el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) en beneficio personal.

Refiere a que el alto mando militar espió los números telefónicos de una periodista para conocer quiénes eran las personas que filtraban información a la comunicadora sobre supuestas irregularidades en la institución castrense.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó el incendio de tres vehículos en el estacionamiento de un edificio de departamentos en San Lorenzo, Departamento Central. El fuego se inició en el interior de una camioneta modelo 2025 y alcanzó a otros vehículos que también son del año.
La Dirección de Meteorología pronostica para este miércoles una jornada soleada y muy calurosa con temperaturas máximas que rondarán los 40ºC. El clima estará estable en los próximos días.
Cerca de 300 pobladores de la ciudad de Maracaná, Departamento de Canindeyú, que tiene unos nueve años desde su creación, se manifestaron este martes frente al Ministerio de Obras Públicas exigiendo asfalto para poder sacar su producción de mandioca para el comercio.
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.
La Policía Nacional aprehendió este martes a un joven de 24 años en el km. 16 Acaray de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, tras descubrir que transportaba tres cruces metálicas presuntamente robadas de un cementerio.
Una gran cantidad de mujeres participó este martes de una gran marcha en Asunción en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Las manifestantes se movilizaron por sus derechos y contra todas las violencias.