25 ene. 2025

Ministro de la Defensa Pública defiende a su nuera y señala que tiene planilleros

28739743

Javier de Jesús Esquivel

El ministro de la Defensa Público, Javier de Jesús Esquivel, defendió el ascenso de su nuera a directora general, señalando que tuvo la anuencia de la Contraloría. Fue al Senado a defender su pedido de ampliación presupuestaria de G. 20.000 millones y señaló que varios funcionarios contratados no tendrán renovación por tener muchas ausencias, es decir, ser planilleros en su institución.

Al ser consultado sobre el ascenso que otorgó a su nuera, María Celaida Núñez López, que pasó de ganar G. 3 millones como dactilógrafa a percibir G. 22 millones como directora general del ente, Esquivel mostró un dictamen que pidió a la Contraloría General de la República (CGR) que supuestamente le dice que todo el procedimiento fue legal.

Planilleros. El defensor general, quien asumió recientemente en el cargo, habló de la necesidad de contar con más recursos para la institución y señaló varias deficiencias, entre funcionarios planilleros y alquileres costosos en lugares que no corresponden.

“Tenemos una partida de contratos que vencen este 30 de julio... algunos no se han portado bien... les voy a dar una lista para que ustedes evalúen que estamos analizando caso por caso. Hay gente que tiene 85 ausencias (en lo que va del año)”, manifestó el ministro. En total, son 653 los contratos que vencen, de los cuales 115 fueron renovados.

Dijo que el pedido de ampliación presupuestaria de G. 20.000 millones es para poder llegar a diciembre, ya que cuentan con vehículos en muy mal estado, 91 en total de los cuales el 40% tiene más de 10 años, y no tienen servicio de mantenimiento.

Detalló que tienen 7 locales propios y 57 sedes que alquilan, entre ellos, uno ubicado en el eje corporativo, lo cual consideró un despropósito para la ciudadanía.

También cuestionó que los defensores públicos ganen menos que los directores de la institución, pero dijo que no puede reducir los salarios por trabas legales.

Más contenido de esta sección
El líder de la bancada de HC logró un dictamen contra la decisión de la Comisión Permanente de convocar autoridades. Lilian Samaniego acusó al cartismo de querer bloquear abordar el tema.
La Comisión Permanente no halló impedimento en mantener la convocatoria, pero se consultaría a invitados si asistirían o no. El martes 28 es la cita y pretenden abordar exclusivamente caso Pecci.
El presidente afirmó que los opositores hacen todo lo posible para que su gestión sea mala. Avisó que no se detendrá en su misión de mostrar el Paraguay y que tuvo logros históricos en EEUU.
En diciembre pasado, Peña reunió a casi un centenar de dirigentes y les obsequió termos que contenían supuestamente G. 5 millones. Desde Presidencia niegan que se haya incluido dinero.
La senadora colorada respondió al líder de bancada de Honor Colorado, quien calificó como una extralimitación de la Comisión Permanente la convocatoria al fiscal general y otras autoridades.
El titular de la ANR, Horacio Cartes, se mostró con Gustavo Leite en los festejos por el título obtenido por el Club Libertad. El senador cartista lanzó fuertes cuestionamientos al Ejecutivo.