17 oct. 2025

Ministra pidió modificación del plan financiero para cubrir 4.000 becas

La ministra de la Juventud saliente, Magalí Cáceres, aumentó de 2.450 a 4.000 las becas a los jóvenes en todo el país, por lo que debió solicitar el aumento presupuestario para cubrir los gastos.

ministra de la juventud.JPG

Denunciaron que la ministra de la Secretaría Nacional de la Juventud, Magalí Cáceres, dejará un desfasaje financiero de G. 3.000 millones a su sucesor porque aumentó de 2.450 a 4.000 las becas otorgadas a los jóvenes. La medida fue adoptada sin tomar las previsiones correspondientes y solo para tener impacto de gestión una vez que asumió la institución, según los denunciantes.

Ante esta situación, Cáceres recurrió al Ministerio de Hacienda para urgir la modificación de las cuotas del plan financiero por el monto de G. 1.500 millones para la adjudicación dentro del programa de becas.

El programa de becas de la Secretaría de la Juventud arrancó en el 2014 con 1.000 beneficiados y tuvo un aumento progresivo durante la era de Marcelo Soto.

Una vez que asumió Cáceres, la cantidad de becas pasó de 2.450 a 4.000. Para el ejercicio fiscal 2018, la institución solo tenía fondos previstos para cubrir las 2.450 becas.

El programa estatal prevé dos desembolsos de G. 1 millón a cada becario durante el año; es decir, G. 2 millones a cada beneficiario.

La denuncia indica que con el aumento en la cantidad de becados, solo para el primer desembolso se necesitaban G. 4.000 millones.

Para todo el año el presupuesto total para ese rubro era de apenas G. 4.900 millones.

visto bueno. La ministra Cáceres dio su versión ante la denuncia y argumentó que durante su gestión se puso la meta de aumentar las oportunidades a los jóvenes de todo el país.

Ante el pedido de los jóvenes, indicó que conversó con el presidente Horacio Cartes, a finales del 2017, y con su visto bueno iniciaron con Hacienda la obtención de créditos presupuestarios para una ampliación de 1.550 nuevas becas para llegar al 2018 con 4.000 becas.

“La Secretaría gestionó una modificación presupuestaria para contar con estos recursos y hoy la Secretaría ya cuenta con los créditos disponibles para cumplir con los desembolsos”, señaló.

Magalí indicó que ya ejecutaron y realizaron el desembolso de G. 4.000 millones correspondientes al primer desembolso para 4.000 jóvenes de 17 departamentos.

“El segundo desembolso de G. 4.000 millones ya le va a corresponder al futuro ministro de la Juventud (Felipe Salomón). La Secretaría cuenta con ese presupuesto”, aseguró.

Afirmó que lograron transparentar el sistema de postulación y digitalizar el proceso y habilitaron cupos especiales. “No sé qué hay detrás de esta denuncia sin fundamentos. Vamos a dejar una casa ordenada y haciendo bien las cosas”, remarcó.

Sostuvo que desde el primer momento, Hacienda estuvo involucrado para obtener los créditos presupuestarios.

Magalí indicó que ya están disponibles los fondos con la ampliación de G. 3.000 millones para cubrir las becas. El segundo desembolso se debe hacer en este segundo semestre. Dependerá del futuro ministro, indicó. “Es falso y es una acusación grave que se diga que la Secretaría no cuenta con recursos. Está el compromiso de Hacienda de apoyar”, indicó. Con el aumento, quedan G. 8.000 millones para 4.000 becas.