La ministra de Justicia, Cecilia Pérez, que participó ayer de la misa central en Caacupé, donde aprovechó para referirse a la corrupción imperante en los centros penitenciarios que están a su cargo y aseguró que el hacinamiento que se da en la mayoría de las cárceles es el mejor campo que tienen las facciones criminales para reclutar nuevos adeptos.
“Tenemos que dejar de darles soldados a los clanes. Mientras tengamos hacinamientos y malas condiciones de habitabilidad, les estamos entregando soldados”, dijo.
La secretaria de Estado admitió que los hechos de corrupción que se dan tras las rejas benefician a muchas personas que están a su cargo, pero también sacó la cara por la gente honesta que trabaja en el lugar.
Actualmente, los 16 centros de reclusión que están habilitados en el país albergan a más de 15.000 personas, cuando hay alrededor de 9.000 lugares. El 70% de estos internos no tienen condena.
Celdas vip. Así como algunas personas privadas de libertad viven en pésimas condiciones, otras, sin embargo, pasan los días en celdas vip, que no tendrían nada que envidiar a departamentos de lujo de las grandes ciudades, desnudando así la forma en que se corrompen algunos funcionarios penitenciarios.
El 11 de noviembre de este año, se desmanteló una celda vip en la cárcel de mujeres, Buen Pastor.
Un mes atrás, se hizo lo mismo en la cárcel de Tacumbú, cuando el propio Ministerio de Justicia difundió la cómoda habitación donde estaba recluido Reinaldo Cucho Cabaña.
A pesar del complicado escenario, la ministra Pérez pidió que se tenga confianza en la labor que están realizando. “No vamos a perder la batalla, vamos a darle batalla. Yo creo que no todo está perdido y alguien tiene que hacer este trabajo. El problema de las cárceles no es solamente un problema del Ministerio de Justicia, nos afecta a todos como ciudadanos”, culminó.