25 nov. 2025

Ministra del MEC asegura que no pidió informe sobre marcha estudiantil

La ministra de Educación, Marta Lafuente, aseguró que nunca ordenó informe alguno a los colegios sobre la marcha de estudiantes de colegios públicos y privados. Dijo que esa cartera de Estado no detendrá ninguna corriente de transformación.

marcha.jpg

Miles de jóvenes marcharon para exigir una educación de calidad. Foto: Daniel Duarte

Lafuente explicó que el Ministerio de Educación en todo momento debe tener información actualizada. Sin embargo, aseguró que nunca solicitarán informe para usar contra las libertades.

“Jamás hemos pedido informe para usar en contra de la libertad, si uno de los objetivos es que la gente participe, genere conciencia crítica y sea solidaria”, señaló en el programa Cara o Cruz emitido por Unicanal.

La ministra dijo que convocará a las autoridades educativas que solicitaron informe a los colegios para conocer cuáles fueron los motivos.

“Debemos ver las responsabilidades personales, el contexto en que se hizo ese pedido”, refirió al insistir que nunca se buscará el amedrentamiento.

Se mostró a favor del despertar juvenil, recordando ese día de la marcha. Mencionaron que ese día, las clases se daban en las calles.

“Nosotros no vamos a detener ninguna corriente de trasformación, al contrario, a veces pueden haber excesos, no importa. Lo peor que puede haber es silencio y desconexión con la realidad. Ese el peor escenario para un país con alta inequidad”, expresó.

Miles de jóvenes de colegios públicos y privados coparon las calles céntricas el pasado viernes para exigir una educación de mayor calidad en el país. La movilización estuvo acompañada por estudiantes universitarios, docentes y padres de los alumnos.

La polémica surgió en la tarde de ese mismo día, cuando empezó a circular un pedido de informe del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) a los colegios, con relación a esa actividad.

Más contenido de esta sección
En una nota dirigida al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en su afán de aclarar dudas sobre la titularidad al frente de la Municipalidad de Puerto Casado, el organismo electoral confirmó que el intendente interino es Domingo Arnaldo Vera Mendoza.
La Asociación de Instituciones Educativas Privadas alerta sobre el impacto en salud y rendimiento escolar. Familias también serían afectadas por cambio de calendario, según expresa la representante de los colegios privados.
El director general del Hospital de Clínicas reconoció que la institución pasa por una crisis por falta de insumos médicos que retrasan cirugías complejas en la institución. Afirmó que se está trabajando para garantizar las cirugías cardiacas infantiles en peligro por recorte de presupuesto.
Desde la oficina de Vigilancia de Accidentes por Animales Ponzoñosos del Ministerio de Salud, dieron recomendaciones ante una eventual picadura de aclaranes, señalando que el calor y la humedad hacen que estos animales salgan de sus escondites.
La Dirección de Meteorología informa que este martes se tendrá un ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la temperatura máxima llegará a los 37ºC, la más elevada prevista para esta jornada.
El Gobierno amplía presupuesto para subsidio del transporte público, una gran marea blanca se realizará el miércoles 26 de noviembre y La Municipalidad de Asunción analiza la posibilidad de solicitar un préstamo de G. 180.000 millones.