13 ago. 2025

Ministra del MEC asegura que no pidió informe sobre marcha estudiantil

La ministra de Educación, Marta Lafuente, aseguró que nunca ordenó informe alguno a los colegios sobre la marcha de estudiantes de colegios públicos y privados. Dijo que esa cartera de Estado no detendrá ninguna corriente de transformación.

marcha.jpg

Miles de jóvenes marcharon para exigir una educación de calidad. Foto: Daniel Duarte

Lafuente explicó que el Ministerio de Educación en todo momento debe tener información actualizada. Sin embargo, aseguró que nunca solicitarán informe para usar contra las libertades.

“Jamás hemos pedido informe para usar en contra de la libertad, si uno de los objetivos es que la gente participe, genere conciencia crítica y sea solidaria”, señaló en el programa Cara o Cruz emitido por Unicanal.

La ministra dijo que convocará a las autoridades educativas que solicitaron informe a los colegios para conocer cuáles fueron los motivos.

“Debemos ver las responsabilidades personales, el contexto en que se hizo ese pedido”, refirió al insistir que nunca se buscará el amedrentamiento.

Se mostró a favor del despertar juvenil, recordando ese día de la marcha. Mencionaron que ese día, las clases se daban en las calles.

“Nosotros no vamos a detener ninguna corriente de trasformación, al contrario, a veces pueden haber excesos, no importa. Lo peor que puede haber es silencio y desconexión con la realidad. Ese el peor escenario para un país con alta inequidad”, expresó.

Miles de jóvenes de colegios públicos y privados coparon las calles céntricas el pasado viernes para exigir una educación de mayor calidad en el país. La movilización estuvo acompañada por estudiantes universitarios, docentes y padres de los alumnos.

La polémica surgió en la tarde de ese mismo día, cuando empezó a circular un pedido de informe del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) a los colegios, con relación a esa actividad.

Más contenido de esta sección
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay expresa su preocupación por el anuncio de suspensión temporal de una cadena de minimercados, con cerca de 200 sucursales en todo el país, efectuado de manera conjunta por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco).
Un trágico accidente de tránsito ocurrió en la tarde de este martes en el kilómetro 332 de la ruta PY08, en la jurisdicción de la Comisaría 19ª de Tacuara, Departamento de San Estanislao. Un motociclista chocó contra un autobús y falleció.
Denilson Ávalos Díaz, de 21 años, sindicado como el segundo al mando del grupo armado clan Díaz, fue imputado luego de haber sido detenido este martes por agentes del Departamento de Investigaciones de Canindeyú tras un operativo.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) decidió la “suspensión temporal” de una cadena de minimercados “en todo el territorio nacional”, por productos alimenticios sin registro sanitario, como también de reetiquetados, vencidos y sin buenas prácticas de almacenamiento.
Un hombre fue detenido como resultado de un allanamiento hecho en San Pedro como parte de una investigación sobre el robo a una transportadora de encomienda.
El ex viceministro de Trabajo Luis Orué relató cómo ahuyentó a tiros a un malviviente que estaba robando en su vivienda en Lambaré, ciudad con varias zonas catalogadas como rojas por la alta incidencia delictiva y la presencia de consumidores de drogas.