28 may. 2025

Ministerio de Salud interviene ante denuncia de “mal olor” del agua de Essap

La Dirección General de Salud Ambiental (Digesa) intervino este lunes ante varias denuncias de usuarios que daban parte del “mal olor” del agua de la Essap y del “gusto a barro” del líquido vital. Recién mañana tendrán los resultados.

agua.JPG

Imagen ilustrativa. Salud analiza agua de Essap. |Foto: Archivo.

Desde este viernes, clientes de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) denuncian que el agua se ve afectada por un fuerte olor que acompaña al “gusto a barro”. La aguatera salió al paso este lunes ante las denuncias y aseguró que los últimos análisis realizados dan fe de que el líquido es completamente potable.

Ante las quejas, a las 09.00 de este lunes Digesa procedió a extraer muestras del agua de las distintas plantas de tratamiento de la Essap: Luque, Mariano Roque Alonso, Parque Caballero, entre otros.

El ingeniero Luis Leguizamón, director de Salud Ambiental de la cartera sanitaria, contó que recién mañana estarán los resultados debido a que tuvieron que dejar el líquido “en cultivo” para sus análisis.

“Tiene un pequeño olor a algas. Esto puede pasar debido a que las plantas de tratamiento no funcionan como tiene que ser, pero esta es solo una probabilidad. Capaz fue una falta de mantenimiento, pero recién mañana tendremos mayores detalles”, refirió en contacto con ULTIMAHORA.COM.

Comentó que la Dirección a su cargo se puso en contacto con la Essap para poder acceder a las plantas de tratamiento con el fin de aclarar lo sucedido y evitar que la gente tema ingerir el agua ante presunciones de contaminación.

Por su parte, el presidente de la aguatera estatal, Ludovico Sarubbi, aseguró que, tras un análisis realizado este lunes, el agua es completamente potable y que el problema se dio entre el viernes y el domingo, pero “ya fue solucionado”.

“El agua es potable. Presumimos que pudo haber sido por la decantación del agua, pero ya se limpió todo. Tenía olor, pero es potable, siempre salió en el estudio que el agua no está contaminada”, detalló.

Sostuvo que la Essap no recibió denuncia alguna durante el fin de semana de alguna persona que debió ir al médico tras ingerir el líquido.

Añadió que, igualmente, solo maneja presunciones debido a que ninguna persona, hasta ahora, se acercó a realizar una denuncia formal por este hecho, sino que todo comenzó con quejas en redes sociales.

Más contenido de esta sección
La víctima fue herida de un disparo en la pierna mientras se encontraba en la vía pública en la colonia Jorge S. Miranda, ex Hugua Ñandú, en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción. Se desconoce al autor del disparo.
La Policía Nacional recuperó en la tarde de este martes una camioneta que fue robada este lunes en cercanías del Hospital Calle’i de San Lorenzo, Departamento Central. Hay dos personas detenidas.
Con el ingreso de un frente frío en el país, las lluvias se hicieron sentir y generaron raudales en la tarde y noche de este martes, obstaculizando el tránsito vehicular en Asunción y otras ciudades del Departamento Central. Transeúntes y conductores se expusieron al peligro ante esta situación que se repite tras cada lluvia.
Liz Fabiola Ortigoza, una adolescente de 13 años, fue vista por última vez la semana pasada en Saltos del Guairá, capital del Departamento de Canindeyú. Se solicita colaboración de la ciudadanía para ayudar a ubicarla.
La empresa concesionaria de la ruta PY02, Rutas del Este, pidió evitar el uso de la rampa de frenado de emergencia de manera indebida en la localidad de Pedrozo, Ypacaraí. En este caso, dos motociclistas decidieron avanzar hasta el final de la rampa para sacarse una foto.
Un camión transganado impactó contra la parte trasera de un colectivo y dejó cinco personas heridas. El accidente de tránsito ocurrió este martes en Villa Elisa, Departamento Central.