08 sept. 2025

Ministerio de Justicia pide ampliación del periodo de emergencia penitenciaria

El Ministerio de Justicia urge al Parlamento la extensión de la ley de emergencia penitenciaria para seguir contando con alrededor de 970 guardias penitenciarios que debieron ser descontratados porque la ley feneció el pasado 31 de diciembre de 2022.

La justificación para continuar con la emergencia por cuarto año consecutivo es el alto grado de hacinamiento y la incidencia de la criminalidad organizada en el Sistema Penitenciario, hecho que demanda un mayor grado de vigilancia y control.

“El personal que tenemos hoy no es suficiente para cubrir los equipos penales y si nos sacan estos 970 compañeros, nos va a golpear muchísimo como Ministerio”, remarcó el ministro Daniel Benítez en medio de una conferencia de prensa.

La cartera de Estado señala que el control y vigilancia se logra mediante el concurso de las fuerzas públicas, “ínterin en el que se habilitan los nuevos centros penitenciarios que se encuentran en etapa de terminación de obras y actualmente en proceso de equipamiento de los mismos”.

Desde el Ministerio de Justicia detallaron que el hacinamiento penitenciario continúa en niveles críticos, considerando que durante el primer semestre del año 2022 la tasa de ocupación promedio era de 142% y en los meses posteriores también se elevó la población.

INTERNO FALLECIDO. De tres estocadas falleció Esteban David Ovelar Rodríguez durante una riña en el nuevo pabellón de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú. El hombre de 31 años estaba recluido por robo agravado, recibió heridas en el tórax (pecho), brazo izquierdo y en la cara, por parte de otro recluso. Se presume que pertenece al clan Rotela.

Agentes policiales intervinientes manifestaron que, en medio de la riña, otro interno de nombre Ignacio Daniel Escobar Duarte presumiblemente apuñaló con un arma blanca en el tórax, brazo izquierdo y rostro al fallecido, por lo que es sindicado como el responsable del homicidio.